- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMitsui Mitsui & Co comprará una participación de 40 % en el...

Mitsui Mitsui & Co comprará una participación de 40 % en el proyecto Rhodes Ridge de Rio Tinto

El acuerdo de US$ 5.340 millones, que supone la mayor inversión de Mitsui hasta la fecha, es el resultado de esfuerzos a largo plazo para ampliar su volumen de producción de mineral de hierro.

La empresa comercial japonesa Mitsui & Co dijo que adquiriría una participación del 40 % en el proyecto de mineral de hierro Rhodes Ridge operado por Rio Tinto en Australia Occidental por US$ 5.340 millones, para fortalecer su base de ganancias a largo plazo.

El acuerdo, que supone la mayor inversión de Mitsui hasta la fecha, es el resultado de esfuerzos a largo plazo para ampliar su volumen de producción de mineral de hierro, un motor clave del crecimiento, dijo el director ejecutivo Kenichi Hori.

Rhodes Ridge

Rhodes Ridge es uno de los depósitos no desarrollados más grandes del mundo del ingrediente clave para la fabricación de acero, con 6.800 millones de toneladas métricas de recursos minerales, afirmó Mitsui.

“El proyecto se encuentra en Australia Occidental, donde hemos estado involucrados en el desarrollo minero desde los años 60 y tenemos la mayor experiencia. Fortalecerá aún más nuestra base empresarial”, dijo Hori en una conferencia de prensa.

La proximidad del depósito a los proyectos de mineral de hierro existentes reduce los costos de capital y el riesgo, añadió.

La compañía japonesa está comprando dos participaciones separadas controladas por la familia del fallecido magnate australiano Michael Wright, cuyo padre descubrió conjuntamente el filón de hierro de la región en la década de 1960.



Mitsui, con una cartera diversificada que abarca recursos metálicos, energía, maquinaria y alimentos, espera que la producción comience en 2030.

Proyecciones

Se proyecta que su participación del 40 % en Rhodes Ridge producirá inicialmente 16 millones de toneladas de mineral de hierro al año, cifra que aumentará a más de 40 millones de toneladas después de una mayor expansión, lo que aumentará el flujo de caja operativo en 100 mil millones de yenes (US$ 659 millones) y 250 mil millones, respectivamente.

En el año financiero que finalizó en marzo de 2024, la participación anual de Mitsui en la producción de mineral de hierro fue de 61 millones de toneladas a través de inversiones en Vale y asociaciones con Rio Tinto y BHP.

Mitsui espera ahorrar costos aprovechando la infraestructura existente entre Rhodes Ridge y el cercano proyecto Robe River de Rio Tinto, en el que también tiene una participación. El mineral de hierro de Rhodes Ridge se mezclará con el mineral vendido por Rio Tinto y exportado a países asiáticos, incluido Japón.

La antigua participación del 50 % de Wright Prospecting en la empresa conjunta Rhodes Ridge se ha reestructurado y separado en dos entidades recién formadas controladas por separado por sus accionistas, VOCG y AMB.

Mitsui comprará la totalidad de la participación del 25 % de VOC Group por US$ 3.340 millones, incluido el impuesto de timbre, y se espera que el acuerdo se cierre a fines de marzo de 2026.

Mitsui también planea comprar una participación del 15 % de AMB Holdings por US$ 2.000 millones, incluido el impuesto de timbre. Tras estas transacciones, Rio Tinto tendrá el 50 % del proyecto, mientras que Mitsui tendrá el 40 % y AMB el 10 %.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...