- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMitsui Mitsui & Co comprará una participación de 40 % en el...

Mitsui Mitsui & Co comprará una participación de 40 % en el proyecto Rhodes Ridge de Rio Tinto

El acuerdo de US$ 5.340 millones, que supone la mayor inversión de Mitsui hasta la fecha, es el resultado de esfuerzos a largo plazo para ampliar su volumen de producción de mineral de hierro.

La empresa comercial japonesa Mitsui & Co dijo que adquiriría una participación del 40 % en el proyecto de mineral de hierro Rhodes Ridge operado por Rio Tinto en Australia Occidental por US$ 5.340 millones, para fortalecer su base de ganancias a largo plazo.

El acuerdo, que supone la mayor inversión de Mitsui hasta la fecha, es el resultado de esfuerzos a largo plazo para ampliar su volumen de producción de mineral de hierro, un motor clave del crecimiento, dijo el director ejecutivo Kenichi Hori.

Rhodes Ridge

Rhodes Ridge es uno de los depósitos no desarrollados más grandes del mundo del ingrediente clave para la fabricación de acero, con 6.800 millones de toneladas métricas de recursos minerales, afirmó Mitsui.

“El proyecto se encuentra en Australia Occidental, donde hemos estado involucrados en el desarrollo minero desde los años 60 y tenemos la mayor experiencia. Fortalecerá aún más nuestra base empresarial”, dijo Hori en una conferencia de prensa.

La proximidad del depósito a los proyectos de mineral de hierro existentes reduce los costos de capital y el riesgo, añadió.

La compañía japonesa está comprando dos participaciones separadas controladas por la familia del fallecido magnate australiano Michael Wright, cuyo padre descubrió conjuntamente el filón de hierro de la región en la década de 1960.



Mitsui, con una cartera diversificada que abarca recursos metálicos, energía, maquinaria y alimentos, espera que la producción comience en 2030.

Proyecciones

Se proyecta que su participación del 40 % en Rhodes Ridge producirá inicialmente 16 millones de toneladas de mineral de hierro al año, cifra que aumentará a más de 40 millones de toneladas después de una mayor expansión, lo que aumentará el flujo de caja operativo en 100 mil millones de yenes (US$ 659 millones) y 250 mil millones, respectivamente.

En el año financiero que finalizó en marzo de 2024, la participación anual de Mitsui en la producción de mineral de hierro fue de 61 millones de toneladas a través de inversiones en Vale y asociaciones con Rio Tinto y BHP.

Mitsui espera ahorrar costos aprovechando la infraestructura existente entre Rhodes Ridge y el cercano proyecto Robe River de Rio Tinto, en el que también tiene una participación. El mineral de hierro de Rhodes Ridge se mezclará con el mineral vendido por Rio Tinto y exportado a países asiáticos, incluido Japón.

La antigua participación del 50 % de Wright Prospecting en la empresa conjunta Rhodes Ridge se ha reestructurado y separado en dos entidades recién formadas controladas por separado por sus accionistas, VOCG y AMB.

Mitsui comprará la totalidad de la participación del 25 % de VOC Group por US$ 3.340 millones, incluido el impuesto de timbre, y se espera que el acuerdo se cierre a fines de marzo de 2026.

Mitsui también planea comprar una participación del 15 % de AMB Holdings por US$ 2.000 millones, incluido el impuesto de timbre. Tras estas transacciones, Rio Tinto tendrá el 50 % del proyecto, mientras que Mitsui tendrá el 40 % y AMB el 10 %.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...