- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILMME avanza en la implementación de la Política Estratégica Pro-Mineral

MME avanza en la implementación de la Política Estratégica Pro-Mineral

Las resoluciones publicadas, entre otros puntos, definen la lista de minerales estratégicos para Brasil.

El Ministerio de Minas y Energía (MME) de Brasil, a través de la Comisión Interministerial de Análisis de Proyectos Estratégicos Minerales (CTAPME), publicó este martes 22 de junio las resoluciones destinadas a orientar a los agentes del sector minero en post de la implementación de la Política Estratégica Pro-Mineral, establecida por el Decreto No. 10.657 / 21.

La Resolución No. 1, del 18/06/21, establece el funcionamiento del CTAPME, que está integrado por el Ministerio de Minas y Energía, bajo la coordinación del secretario Alexandre Vidigal, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovaciones, Institucional Oficina de Seguridad de la Presidencia de la República, Secretaría Especial del Programa de Alianzas de Inversión del Ministerio de Economía y Secretaría Especial de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República.

También prevé la autorización de proyectos de inversión en la Política Estratégica Pro-Mineral. La disposición establece, en lenguaje claro y de manera sistemática, los procedimientos a ser adoptados por los dueños de los proyectos, por la Secretaría Ejecutiva y por el Plenario del Comité en los procesos de calificación de proyectos de inversión en la Política Estratégica Pro-Mineral.

Es importante resaltar que corresponde al representante legal o apoderado del propietario del proyecto realizar la solicitud de calificación, la cual debe ser presentada exclusivamente por correo electrónico enviado a ctapme.prot@mme.gov.br individualmente para cada proyecto.

La Resolución No. 2, de la misma fecha, define el listado de minerales estratégicos para el país, de acuerdo con los criterios establecidos en el art. 2 del Decreto No. 10.657 / 21. Se adoptó el concepto integral de mena, que es el material compuesto de minerales del que se pueden extraer sustancias económicamente útiles; para cada tipo de mineral se indican los componentes minerales principales o típicos, los cuales son de destacada importancia para su aplicación en productos y procesos de alta tecnología. Esta Resolución también contempla la inclusión de nuevos minerales, bajo demanda para proyectos presentados al Comité.

Luego de la autorización de CTAPME, los proyectos serán enviados a la Secretaría del Programa de Alianzas de Inversión (SPPI) que en conjunto con otros organismos, brindará apoyo para la licencia ambiental de los proyectos incluidos en la Política Estratégica Pro-Minerais.

Todos los proyectos calificados, cabe mencionar, seguirán requiriendo cumplir con los mismos requisitos ambientales, así como con los mismos pasos de procedimiento impuestos a cualquier otro proyecto minero. La racionalización de los procesos se buscará únicamente a través del apoyo directo proporcionado por SPPI, sin ninguna supresión de requisitos en el proceso de licenciamiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...