- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosModernizar la mayor refinería de Ecuador costará US$ 2 700 millones, la...

Modernizar la mayor refinería de Ecuador costará US$ 2 700 millones, la mitad que la de Talara

La modernización de la Refinería de Talara de Petroperú ya supera los US$ 5 000 millones y Perú no es un país productor ni exportador de petróleo como lo es Ecuador.

Agencia EFE.- La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador espera concretar en tres meses la licitación para la modernización de la refinería de Esmeraldas, la principal del país, lo que requerirá una inversión por parte del adjudicatario de “no menos de US$ 2 700 millones”.

La modernización de la Refinería de Talara de Petroperú ya supera los US$ 5 000 millones y Perú no es un país productor ni exportador de petróleo como lo es Ecuador.

El gerente general de Petroecuador, Ítalo Cedeño, detalló que el proyecto de la refinería de Esmeraldas contempla la instalación de un tren de alta conversión para que la planta, con capacidad para refinar 110,000 barriles diarios de crudo, alcance a producir combustibles con la especificación Euro V.

El objetivo es mejorar la capacidad de procesamiento de la planta al reducir la cantidad de residuos que se ve obligada a exportar a precios por debajo del mercado y aprovecharlos para producir diésel y el gas licuado de petróleo (GLP), entre otros combustibles que el país debe importar.

“Tenemos que ganar tiempo y recuperar lo que hemos perdido anteriormente”, dijo Cedeño, quien espera que las obras puedan tomar unos dos años, en lugar de los ocho o diez que llevaría la construcción de una nueva refinería.

El gerente general de Petroecuador también anticipó que esta semana la compañía anunciará un concurso público para potenciar el campo Amistad, con el objetivo de cuadruplicar su producción de gas, de los 25 hasta los 100 millones de pies cúbicos diarios.

Este proyecto requerirá, según el ejecutivo, una inversión de US$ 500 millones y podría ser utilizado para alimentar con gas natural a vehículos de transporte público que hacen rutas interprovinciales.

Para Cedeño, esto también permitiría reducir las importaciones que realiza Petroecuador de GLP, un combustible que compran “a precios muy altos” para venderlo “a precios muy bajos”, ya que actualmente cuenta con “un subsidio muy grande” y es “muy consumido por los taxistas”.

“Es un combustible más valioso porque es más limpio que el petróleo. Es el combustible ideal para la transición hacia las energías limpias”, manifestó.

Destacó la importancia de aumentar la producción nacional de hidrocarburos y reducir las emisiones contaminantes durante la presentación del plan piloto para la comercialización de la gasolina Eco Plus 89 y la Súper Premium 95, que reemplazará a la de Súper 92.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...