- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMonarca Minerals informa la expansión del área de exploración de San José

Monarca Minerals informa la expansión del área de exploración de San José

Con base en los resultados del programa de muestreo de concentrado de depósito de sedimentos de corrientes.

Monarca Minerals Inc. anunció resultados positivos de un programa de muestreo de concentrados de sedimentos de arroyos dentro de sus concesiones mineras en el Proyecto San José, ubicado en México.

Numerosos drenajes muestran valores anómalos de Au, As, Cu, Pb y Zn. Los drenajes con valores anómalos se extienden aproximadamente 8 km desde cerca del límite norte de las concesiones hasta el límite sur de las concesiones.

El vicepresidente ejecutivo de Exploración de Monarca, Michael R. Smith, comentó que «estamos complacidos con los resultados del programa de muestreo de concentrados de sedimentos de arroyos en San José, que indica grandes áreas de drenaje con valores anómalos de metales, lo que proporciona ubicaciones adicionales para el muestreo y el mapeo».

«Esto expande en gran medida el área de exploración al sur de las anomalías geofísicas y las ubicaciones de perforación RC completadas en 2021», indicó.

De los veinte drenajes muestreados, todos excepto dos resultaron en valores de metal anómalos. Los metales son del mismo tipo que los encontrados en otras partes del Proyecto, incluido el muestreo de superficie anterior y el mapeo sobre anomalías geofísicas conocidas y trabajos mineros antiguos, y encontrados durante el programa de perforación RC completado en 2021.

Se tomaron muestras de drenajes en las cercanías de anomalías geofísicas conocidas para comprender mejor los valores que podrían considerarse anómalos en otras partes de las concesiones, lo que resulta en que el oro (Au) anómalo se considera en ≥0.005 ppm, el arsénico (As) en ≥15 ppm, el cobre (Cu) en ≥ 16 ppm, el plomo ( Pb) a ≥ 18 ppm y zinc (Zn) a ≥ 90 ppm. Otros elementos ensayados no mostraron una variabilidad significativa.

Debido a que algunas de las áreas de drenaje son grandes (hasta aproximadamente 6 km2), se pueden realizar muestreos adicionales de concentrados de sedimentos de arroyos en drenajes de alimentación más pequeños para ajustar el tamaño de las áreas para el mapeo y muestreo de seguimiento.

Las áreas de drenaje anómalas más pequeñas restantes serán muestreadas y mapeadas para desarrollar potencialmente áreas para estudios geofísicos adicionales y posiblemente futuros sitios de perforación en áreas previamente inexploradas de las concesiones.

Metodología de muestreo de concentrado de depósito de sedimentos de corriente

Se recogieron 20 muestras de arena/grava de ±10 kg en drenajes a profundidades de entre 30 cm y 60 cm. Cuando se encontró lecho rocoso antes de los 60 cm de profundidad, se redujo la profundidad inicial de la muestra.

En algunos lugares, el lecho rocoso era poco profundo o tan pequeño como 10 cm donde la muestra iba desde la superficie hasta el lecho rocoso. Las muestras se recolectaron como canales verticales en la pared de la excavación.

A medida que se embolsaba la muestra, las rocas de más de 3 cm se desechaban a mano. Luego, la muestra se paneó a ±100 g, lo que resultó en una concentración de mineral denso de 100:1 de la muestra original.

Luego, las muestras se sometieron a pruebas de fuego para Au y otros elementos se analizaron utilizando métodos analíticos ICP de elementos múltiples en ALS Chemex, un laboratorio independiente con certificación ISO.

La ubicación de cada muestra se midió con un instrumento GPS portátil, utilizando el UTM DATUM WGS84. La extensión del área de drenaje se determinó mediante el examen de la topografía, que se obtuvo del mapeo del gobierno mexicano.

La Propiedad San José está compuesta por tres concesiones mineras (5,580 hectáreas de tamaño) ubicadas en Chihuahua, México. La Propiedad también está ubicada a 52 km al noroeste de la Mina Bismark subterránea operada por Grupo Peñoles, que se considera un modelo de exploración comparativo para la propiedad San José.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...