- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMontero Mining avanza exploración en el proyecto Avispa

Montero Mining avanza exploración en el proyecto Avispa

La compañía ha adoptado una estrategia de generación de prospectos en Avispa mediante la cual llevará a cabo una exploración limitada mientras busca un socio para avanzar con la fase de perforación.

Montero Mining and Exploration Ltd. ha comenzado un programa detallado de trabajo de campo en su exploración del proyecto de cobre-molibdeno Avispa, luego de completar con éxito la exploración de reconocimiento en la propiedad.

El proyecto Avispa cubre 17.000 hectáreas (170 km 2 ) en el desierto de Atacama en el norte de Chile. Está situado dentro del bien definido cinturón de pórfido de cobre del Paleoceno-Eoceno de tendencia norte a sur, que alberga minas gigantes de cobre y molibdeno en funcionamiento.

El trabajo de exploración de reconocimiento de Montero ha mostrado extensas áreas de superficie de evaporitas terciarias con sedimentos intercalados y gravas superpuestas a rocas volcánicas e intrusivas más antiguas que podrían albergar los depósitos de cobre y molibdeno objetivo en Avispa.

El proceso de exploración de reconocimiento involucró una investigación detallada de datos históricos geológicos, geofísicos, de teledetección, hidrogeológicos y Landsat, mapeo de reconocimiento y muestreo del área del proyecto Avispa.

El trabajo ha proporcionado una base para el programa de exploración de campo Fase Uno de Montero que incluirá mapeo geológico detallado, muestreo de virutas de perforación en sitios de perforación anteriores, muestreo litológico de superficie y estudios geofísicos.

La compañía utilizará la información obtenida en esta fase para desarrollar objetivos de perforación con la ayuda de tecnología de exploración innovadora.

La geología del objetivo de pórfido prospectivo del proyecto Avispa se encuentra debajo de una secuencia de rocas de cobertura que consisten en gravas y sedimentos clásticos de grano fino intercalados con depósitos de evaporita de edad Terciaria. Las litologías objetivo son las rocas de pórfido de diorita, monzodiorita y monzodiorita del Paleógeno subyacente.

Avispa está ubicada aproximadamente a 40 km al norte de la mina de cobre y molibdeno Spence de BHP y la mina de cobre y molibdeno Sierra Gorda de KGHM. Se encuentra a 50 km al oeste de la enorme mina de pórfido de cobre Chuquicamata de Codelco.

La propiedad está rodeada de concesiones mineras y de exploración de las principales empresas mineras, incluidas Codelco en el norte y Freeport y Glencor en el sur, con Antofagasta y SQM explorando al este y oeste, respectivamente.

El distrito de Avispa fue previamente el objetivo de perforaciones de exploración a gran distancia por parte de BHP y otras compañías mineras importantes, pero solo exploraron parte de la propiedad Avispa de Montero.

El Dr. Tony Harwood, presidente y director ejecutivo de Montero, resaltó que “la propiedad de 17.000 hectáreas se encuentra claramente en la proximidad y en el mismo entorno geológico que las minas de cobre y molibdeno en operación de clase mundial».

«Nuestra exploración de reconocimiento ha revelado detalles positivos sobre la geología, la estructura, la geoquímica y la ubicación de los sitios de perforación anteriores. El programa de exploración de campo de la Fase Uno, ahora en curso, se propuso descubrir depósitos de cobre y molibdeno mineralizados con huellas de exploración más pequeñas que las que apuntan los principales grupos mineros», indicó.

Programa de exploración de campo de fase uno

Durante el programa de exploración de campo de la Fase Uno, el mapeo detallado a una escala de 1: 10,000 delineará aún más la ubicación de las rocas volcánicas e intrusivas expuestas en la propiedad.

Es importante destacar que también ayudará a Montero a comprender la profundidad de las gravas en Avispa. El programa de muestreo de viruta de roca y suelo se llevará a cabo en litologías seleccionadas para ayudar a definir firmas geoquímicas de cualquier mineralización enterrada potencial.

“Nuestros geólogos han localizado más pilas de perforación de circulación inversa en la superficie dejadas por compañías que perforaron previamente el área que será muestreada”, dijp Harwood.

Agregó que «el trabajo geofísico planificado incluirá métodos magnéticos y eléctricos en áreas seleccionadas de la propiedad para definir un patrón de anomalía que podría identificar cualquier objetivo mineralizado enterrado y controlar las características estructurales. Según esta información, se priorizarán los posibles objetivos de perforación para realizar más pruebas».

Montero, aseguró Harwood, sigue enfocado en la exploración de oro, plata y metales básicos en el área altamente prospectiva de los Andes del sur.

“La compañía ha adoptado una estrategia de generación de prospectos en Avispa mediante la cual eliminará el riesgo del proyecto y llevará a cabo una exploración limitada mientras busca un socio para avanzar con la fase de perforación. Esto proporcionará a los accionistas de Montero exposición al espacio del cobre y nos posicionará favorablemente para la demanda esperada de cobre a largo plazo”, finalizó el ejecutivo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...