- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNew Fortress comenzará operaciones en planta flotante mexicana de GNL en septiembre

New Fortress comenzará operaciones en planta flotante mexicana de GNL en septiembre

New Fortress está construyendo en Altamira en el golfo de México un centro de 1,300 millones de dólares para producir gas natural licuado (GNL).

Reuters.- El proveedor energético estadounidense New Fortress Energy tiene previsto iniciar en septiembre las operaciones de la primera de las tres plantas flotantes de GNL previstas en Altamira (México), según anunció la empresa el martes, lo que supondrá la primera producción del país del gas superenfriado.

New Fortress, junto con la compañía eléctrica estatal mexicana CFE, está construyendo en Altamira en el golfo de México un centro de 1,300 millones de dólares para producir gas natural licuado (GNL).

La empresa espera completar e instalar las dos plataformas flotantes de GNL restantes este mes, introducir el gas en septiembre y vender su primer cargamento en octubre. La instalación producirá hasta 1.4 millones de toneladas métricas de GNL al año cuando esté plenamente operativa, según ha declarado.

«En este momento, cada una de las plataformas ha alcanzado la finalización mecánica, y estamos en el proceso de puesta en marcha de diversos sistemas, mientras que las plataformas restantes están todavía en la cola en el astillero», dijo el director financiero Christopher Guinta durante una llamada para presentar sus resultados.

Otras dos plantas flotantes de GNL para Altamira están en construcción y su puesta en marcha está prevista para el primer trimestre de 2025, dijo New Fortress, que el martes una utilidad neta de 120 millones de dólares en el segundo trimestre y de 272 millones en el primer semestre de 2023.

La compañía también informó que está ultimando un acuerdo para vender su central eléctrica de La Paz en México a CFE por unos 180 millones de dólares, y que se espera que la transacción se complete en el primer trimestre de 2024.

En Puerto Rico, donde tiene una sólida presencia, Genera PR, filial de New Fortress, gestiona desde julio el sistema de generación de energía térmica de 4.693 megavatios de la compañía eléctrica PREPA en virtud de un contrato de 10 años, ampliando así su presencia en el Caribe.

En Brasil, se espera que dos grandes terminales de GNL, Barcarena y Santa Catarina, comiencen a operar entre diciembre de 2023 y enero de 2024, poniendo en línea una capacidad combinada de regasificación de GNL de 6 millones de toneladas métricas al año.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEOS| Minería ilegal: Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en el sector de la mina Galindo, en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...