- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIANew Pacific Metals avanza estudio de prefactibilidad del proyecto Silver Sand

New Pacific Metals avanza estudio de prefactibilidad del proyecto Silver Sand

La empresa buscará llegar a un acuerdo con las comunidades locales para asegurar los derechos de superficie para el área del proyecto. 

New Pacific Metals Corp. informó los resultados de su pre- Estudio de factibilidad (PFS) para el proyecto Silver Sand en el Departamento de Potosí, Bolivia.

El PFS se basa en la Estimación de Recursos Minerales (MRE) para el proyecto, que se informó el 28 de noviembre de 2022 y se informa de acuerdo con el Instrumento Nacional 43‐101- Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales (NI 43‐ 101).

«Estamos entusiasmados de compartir los resultados del PFS para Silver Sand, un hito importante para nuestra empresa. Estos sólidos resultados confirman que Silver Sand tiene el potencial de convertirse en un productor de plata pura de alta ley y bajo costo, lo que lo distingue del resto como un activo raro y valioso en nuestra industria», afirmó Andrew Williams, CEO y presidente de New Pacific.

Williams indicó que el siguiente paso será llegar a un acuerdo con las comunidades locales para asegurar los derechos de superficie para el área del proyecto.

Agregó que además continuarán colaborando con las comunidades y autoridades locales para garantizar que la riqueza mineral de Silver Sand beneficia a todos los bolivianos y partes interesadas.

«Estamos muy satisfechos con el progreso y esperamos con ansias las próximas fases de desarrollo», dijo.

Los aspectos más destacados del PFS son los siguientes:

  • Valor actual neto después de impuestos (VPN) (5%) de $740 millones y tasa interna de retorno (TIR) del 37% a un precio base de $24,00 /oz de plata,
    • VAN después de impuestos (5%) de $638 millones y TIR de 33% al precio comparativo PEA de $22,50 /oz de plata.
  • Vida útil de 13 años, excluyendo el período de preproducción de 2 años, produciendo aproximadamente 157 millones de onzas (Moz) de plata.
    • La producción anual de plata supera los 15 Moz en los años uno al tres, y la producción anual promedio de plata durante la vida útil (LOM) supera los 12 Moz.
  • Costos de capital iniciales de $358 millones y una recuperación después de impuestos de 1,9 años (desde el inicio de la producción) a $24,00 /oz de plata, y
  • Costo sostenido total promedio LOM (AISC) de $10,69 /oz de plata.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...