- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNuclear Fuels encontró uranio de alta calidad en el primer programa de...

Nuclear Fuels encontró uranio de alta calidad en el primer programa de perforación en Kaycee

Se encontró mineralización de alta ley en 5 pozos con espesores de ley (GT) que oscilaron entre 0,441 y 0,908. 

Nuclear Fuels anunció los resultados iniciales de los primeros 12 pozos de su programa de perforación diseñado para confirmar y ampliar el recurso histórico en su proyecto de uranio Kaycee en la cuenca del río Powder de Wyoming en Montana, EE.UU. 

Cinco pozos contienen mineralización de uranio de alta ley adecuada para la tecnología de extracción de recuperación in situ (ISR). La tecnología ISR extrae uranio en un proceso no invasivo mediante el uso de agua subterránea natural y oxígeno, junto con un proceso probado de intercambio iónico, para recuperar el uranio.

Michael Collins, director ejecutivo, afirmó que los resultados iniciales de la zona Saddle en el proyecto de uranio Kaycee están superando las expectativas. 

«Seguimos avanzando constantemente con más de 1,000 pies perforados en un día promedio y esperamos resultados continuos. Con más de 100 millas de frentes de rollo definidos históricamente, la perforación continúa y los resultados se obtienen rápidamente gracias al registro de la sonda gamma eU3O8 en el sitio”, sostuvo.

Reflejos:

  • Se encontró mineralización de alta ley en 5 pozos con espesores de ley (GT) que oscilaron entre 0,441 y 0,908. La intercepción de mayor grado es 3,0 pies de 0,240% UE 
  • Cinco pozos tienen un espesor de ley (GT) superior a 0,3, lo que se considera un mínimo económico para su inclusión en un campo de pozos típico en la cuenca del río Power; 
  • El espesor de ley (GT) se define como Grado x Espesor de una intersección mineralizada; 
  • La perforación de la fase 1 se centra en la zona Saddle, que alberga un recurso histórico. La perforación se centra en confirmar y ampliar los recursos históricos en la Formación Wasatch inferior, que se producen a profundidades poco profundas que van desde aproximadamente 220 a 350 pies en arenas saturadas; 
  • La perforación continúa y se esperan resultados adicionales para noviembre de 2023. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...