- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILENuevo horno de refinería Ventanas, 70 % más eficiente que los actuales,...

Nuevo horno de refinería Ventanas, 70 % más eficiente que los actuales, comienza su viaje desde China

Tras una inversión cercana a US$ 35 millones, el moderno equipo que reemplazará a los hornos actuales, tendrá una capacidad de 250 toneladas útiles con lo que potenciará el desempeño de la refinería.

Con éxito terminó la visita técnica realizada a mediados de febrero por una delegación de Codelco a las ciudades chinas de Nantong y Nanchang, donde se encuentran las plantas de la empresa Nerin, encargada de construir el moderno Horno Cilíndrico Rotatorio (HCR) que reemplazará a los antiguos hornos de la División Ventanas.

El nuevo equipo superó satisfactoriamente las Pruebas de Aceptación en Fábrica (FAT, por sus siglas en inglés), etapa clave en que el mandante verifica en terreno que todas las especificaciones técnicas que se solicitaron para el proyecto, se cumplan cabalmente, además de realizar pruebas de operación.

“Las FAT permitieron hacer algunas correcciones menores y comprobar el buen funcionamiento del horno, por lo que, tras confirmar la aceptación en fábrica, estuvo listo para ser embarcado hacia Chile”, describe Eduardo Toro, Superintendente de Proyectos y Mantenimiento de División Ventanas y líder de la comitiva que visitó la maestranza de la empresa Nerin.



El nuevo equipo tuvo una inversión cercana a US$ 35 millones y es un proyecto clave para potenciar el desempeño operacional de la refinería Ventanas, ya que permite reprocesar de manera más eficiente los restos de ánodos, denominados “scrap” y, luego, convertidos en cátodos de cobre, el producto final de exportación.

El nuevo horno mide 12 metros de largo, tiene una capacidad de 250 toneladas útiles y será hasta un 70% más eficiente que los hornos actuales. Su ciclo de producción tardará aproximadamente 17 horas, en comparación con las 34 horas que tarda hoy. Además, eleva las condiciones de seguridad de la operación y lo que es más relevante, permitirá reducir significativamente el consumo de gas natural, mejorando la performance energética de División Ventanas.

Trabajadores y ejecutivos viajaron a Asia a revisar el equipo

El HCR afinó sus últimos detalles antes de ser embarcado, la semana recién pasada, desde Shangai hacia Chile, en un viaje que durará más de dos meses hasta el Puerto de Quintero. Desde allí será trasladado hasta la División Ventanas, donde simultáneamente se está preparando el espacio en que se instalará para entrar en operación el próximo año.

Ricardo Weishaupt, gerente general de División Ventanas, destaca que la construcción y posterior puesta en marcha del horno responde al compromiso corporativo de potenciar la refinería luego del cierre de la fundición en mayo de 2023.

“Con este nuevo horno estamos dando un paso significativo hacia una operación más moderna y eficiente de la refinería, con mejores ciclos de producción, disminuyendo el consumo de energía y las emisiones e incorporando tecnología de vanguardia. Tenemos el desafío de potenciar nuestra refinería y eso también implica revisar nuestros procesos para implementar un nuevo modelo operacional, donde será clave la capacitación y formación de los trabajadores y las trabajadoras”, afirma Weishaupt.

El ejecutivo destaca que la delegación encargada de las Pruebas de Aceptación estuvo integrada por los ingenieros a cargo, pero también por trabajadores con experiencia en el proceso de operación y mantenimiento, como fogoneros, operadores de horno, mecánicos y analistas de confiabilidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...