- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOCDE: Guerra comercial de Trump mermará el crecimiento de Canadá, México y...

OCDE: Guerra comercial de Trump mermará el crecimiento de Canadá, México y EEUU

Según la OCDE, la proliferación de subidas arancelarias pesará sobre la inversión empresarial mundial e impulsará la inflación, dejando a los bancos centrales pocas opciones.

Reuters.- La OCDE pronosticó el lunes que las subidas arancelarias del presidente Donald Trump frenarán el crecimiento en Canadá, México y Estados Unidos, al tiempo que impulsarán la inflación, recortando sus perspectivas económicas mundiales y advirtiendo que una guerra comercial más amplia minará más el crecimiento.

En el caso de un choque comercial generalizado, no sólo los hogares estadounidenses pagarán un alto precio directo, sino que la probable desaceleración económica costará a Estados Unidos más que los ingresos extra que se supone que generarán los aranceles, estimó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en sus perspectivas provisionales.

El crecimiento mundial se ralentizará levemente del 3,2% en 2024 al 3,1% en 2025 y al 3% en 2026, según el foro político con sede en París, que ya recortó sus previsiones del 3,3% para este año y el próximo en sus anteriores perspectivas económicas, publicadas en diciembre.



No obstante, el panorama mundial ocultó divergencias entre las principales economías, con la resistencia de algunos grandes mercados emergentes, como China, que ayudaba a compensar una marcada desaceleración en Norteamérica.

Según la OCDE, la proliferación de subidas arancelarias pesará sobre la inversión empresarial mundial e impulsará la inflación, dejando a los bancos centrales pocas opciones salvo mantener las tasas de interés más elevadas durante más tiempo del previsto con anterioridad.

La organización actualizó sus previsiones suponiendo que los aranceles entre Estados Unidos y sus vecinos se incrementarán en 25 puntos porcentuales adicionales sobre casi todas las importaciones de bienes a partir de abril.

Economía

Como resultado, el crecimiento económico de Estados Unidos se desaceleraría este año hasta el 2,2%, antes de perder más fuerza el año que viene hasta sólo el 1,6%, dijo la OCDE, recortando sus previsiones desde el 2,4% y el 2,1% previos.



Sin embargo, la economía mexicana sería la más afectada por el aumento de los aranceles, con una contracción del 1,3% este año y del 0,6% el próximo, en lugar de crecer un 1,2% y un 1,6% como se esperaba con anterioridad.

La tasa de crecimiento de Canadá se reduciría al 0,7% este año y el próximo, muy por debajo del 2% previsto antes para ambos años.

Con una exposición menos directa a la guerra comercial por ahora, se considera que la economía de la zona euro ganaría impulso este año con un crecimiento del 1% y alcanzaría el 1,2% el próximo año, aunque por debajo de las previsiones anteriores del 1,3% y el 1,5%, respectivamente.

Un mayor apoyo gubernamental al crecimiento chino ayudaría a compensar el impacto del alza de aranceles en la segunda mayor economía del mundo, según la OCDE, que prevé un crecimiento del 4,8% en 2025 -frente al 4,7%- antes de ralentizarse hasta el 4,4% en 2026, sin cambios respecto a la estimación anterior.



Perspectivas mundiales

Sin embargo, la OCDE dijo que las perspectivas mundiales serán mucho peores si Washington intensifica la guerra comercial aumentando los gravámenes sobre todas las importaciones de productos no básicos y sus socios comerciales hacen lo mismo.

Según sus cálculos, un incremento permanente de los aranceles bilaterales en 10 puntos porcentuales restaría alrededor de 0,3 puntos porcentuales al crecimiento mundial en el segundo y tercer año de la crisis, mientras que la inflación mundial se aceleraría una media de 0,4 puntos porcentuales en los tres primeros años.

En este escenario, la economía estadounidense sufriría un golpe importante, con un crecimiento inferior en 0,7 puntos porcentuales al que habría tenido en el tercer año. El costo directo para los hogares estadounidenses podría ascender a 1.600 dólares para cada uno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...