- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOCDE: Guerra comercial de Trump mermará el crecimiento de Canadá, México y...

OCDE: Guerra comercial de Trump mermará el crecimiento de Canadá, México y EEUU

Según la OCDE, la proliferación de subidas arancelarias pesará sobre la inversión empresarial mundial e impulsará la inflación, dejando a los bancos centrales pocas opciones.

Reuters.- La OCDE pronosticó el lunes que las subidas arancelarias del presidente Donald Trump frenarán el crecimiento en Canadá, México y Estados Unidos, al tiempo que impulsarán la inflación, recortando sus perspectivas económicas mundiales y advirtiendo que una guerra comercial más amplia minará más el crecimiento.

En el caso de un choque comercial generalizado, no sólo los hogares estadounidenses pagarán un alto precio directo, sino que la probable desaceleración económica costará a Estados Unidos más que los ingresos extra que se supone que generarán los aranceles, estimó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en sus perspectivas provisionales.

El crecimiento mundial se ralentizará levemente del 3,2% en 2024 al 3,1% en 2025 y al 3% en 2026, según el foro político con sede en París, que ya recortó sus previsiones del 3,3% para este año y el próximo en sus anteriores perspectivas económicas, publicadas en diciembre.



No obstante, el panorama mundial ocultó divergencias entre las principales economías, con la resistencia de algunos grandes mercados emergentes, como China, que ayudaba a compensar una marcada desaceleración en Norteamérica.

Según la OCDE, la proliferación de subidas arancelarias pesará sobre la inversión empresarial mundial e impulsará la inflación, dejando a los bancos centrales pocas opciones salvo mantener las tasas de interés más elevadas durante más tiempo del previsto con anterioridad.

La organización actualizó sus previsiones suponiendo que los aranceles entre Estados Unidos y sus vecinos se incrementarán en 25 puntos porcentuales adicionales sobre casi todas las importaciones de bienes a partir de abril.

Economía

Como resultado, el crecimiento económico de Estados Unidos se desaceleraría este año hasta el 2,2%, antes de perder más fuerza el año que viene hasta sólo el 1,6%, dijo la OCDE, recortando sus previsiones desde el 2,4% y el 2,1% previos.



Sin embargo, la economía mexicana sería la más afectada por el aumento de los aranceles, con una contracción del 1,3% este año y del 0,6% el próximo, en lugar de crecer un 1,2% y un 1,6% como se esperaba con anterioridad.

La tasa de crecimiento de Canadá se reduciría al 0,7% este año y el próximo, muy por debajo del 2% previsto antes para ambos años.

Con una exposición menos directa a la guerra comercial por ahora, se considera que la economía de la zona euro ganaría impulso este año con un crecimiento del 1% y alcanzaría el 1,2% el próximo año, aunque por debajo de las previsiones anteriores del 1,3% y el 1,5%, respectivamente.

Un mayor apoyo gubernamental al crecimiento chino ayudaría a compensar el impacto del alza de aranceles en la segunda mayor economía del mundo, según la OCDE, que prevé un crecimiento del 4,8% en 2025 -frente al 4,7%- antes de ralentizarse hasta el 4,4% en 2026, sin cambios respecto a la estimación anterior.



Perspectivas mundiales

Sin embargo, la OCDE dijo que las perspectivas mundiales serán mucho peores si Washington intensifica la guerra comercial aumentando los gravámenes sobre todas las importaciones de productos no básicos y sus socios comerciales hacen lo mismo.

Según sus cálculos, un incremento permanente de los aranceles bilaterales en 10 puntos porcentuales restaría alrededor de 0,3 puntos porcentuales al crecimiento mundial en el segundo y tercer año de la crisis, mientras que la inflación mundial se aceleraría una media de 0,4 puntos porcentuales en los tres primeros años.

En este escenario, la economía estadounidense sufriría un golpe importante, con un crecimiento inferior en 0,7 puntos porcentuales al que habría tenido en el tercer año. El costo directo para los hogares estadounidenses podría ascender a 1.600 dólares para cada uno.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

VIDEO | Gobierno precisa que requisitos de Sucamec no rigen todavía para mineros en formalización

Ya que el prerrequisito establecido, que consiste en la entrega del acervo documentario por parte de las Direcciones Regionales de Energía y Minas, aún no se ha cumplido. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que el Ministerio...

DICAPI incauta insumos por más de S/179 mil en operativo contra la minería ilegal

Durante el operativo “Yacumama III” en el río Yuyapichis, región Huánuco, se destruyeron siete motobombas, 55 galones de aceite y 1,160 galones de combustible diésel. La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de la Marina de Guerra del Perú...

Transferencias mineras suman S/8,300 millones y marcan récord regional

El Minem destacó que estos recursos son fundamentales para impulsar infraestructura, programas sociales y proyectos de inversión pública en zonas productoras y no productoras. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en su último Boletín Estadístico Minero, reportó que las...

Confemin anuncia movilizaciones ante negativa de ampliar plazo para uso de explosivos

El gremio pide cambios en el plazo para el uso de explosivos, alegando que la falta de polvorines hace imposible cumplir la norma vigente. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación en la mesa...
Noticias Internacionales

Newmont completa venta de Akyem a Zijin Mining

La ratificación del contrato en Ghana permitió recibir US$100 millones de Zijin Mining, consolidando el plan de desinversión de la minera estadounidense. Newmont, la mayor productora de oro del mundo, recibió US$100 millones de Zijin Mining tras la ratificación parlamentaria...

Caracal Gold firma acuerdo de exclusividad en Tanzania y evalúa licencias de oro en 30 km²

La compañía tendrá cuatro meses para realizar la debida diligencia sobre los activos de Pumba Resources en Geita y Singida. Caracal Gold, que cotiza en la Bolsa de Londres, firmó un acuerdo de exclusividad con la minera tanzana Pumba Resources...

Newmont concreta salida de Orosur Mining con venta de 5,6 millones de dólares canadienses

Antes de la transacción, la participación de Newmont representaba aproximadamente el 9,4 % de las acciones emitidas y en circulación de Orosur. La minera de oro Newmont vendió la totalidad de su participación en Orosur Mining, lo que marca una...

Enami reporta US$ 31,9 millones y reduce deuda en 66% al 1S 2025

La Empresa Nacional de Minería (Enami) reportó una variación positiva de US$ 52,1 millones en su resultado operacional respecto a 2024, alcanzando estabilidad financiera clave para impulsar sus proyectos estratégicos. En sus Estados Financieros a junio de 2025, la estatal...