- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOPEP: mercado del petróleo está bien abastecido

OPEP: mercado del petróleo está bien abastecido

INTERNACIONAL. OPEP: mercado del petróleo está bien abastecido. Según la agencia Reuters, el Secretario General de la OPEP destacó que el mercado petrolero está bien abastecido y está atenta para que no vuelva a producirse un exceso de oferta el año que viene. Además, precisó que se está sugiriendo que los productores no tienen prisa por ampliar un acuerdo de junio que apunta a aumentar la producción.

«Los precios del crudo han subido este año por la expectativa de que las sanciones de Estados Unidos contra Irán reducirán los envíos del tercer mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El barril Brent alcanzó la semana pasada los 86,74 dólares, su máximo desde 2014», declaró el Secretario General de la OPEP, Mohammad Barkindo, quien agregó que hay muchos factores influyendo en el mercado petrolero que no relacionados con los fundamentos y que van más allá del control de los productores.

“El mercado ha estado reaccionando a las percepciones de una posible escasez de suministro. El mercado sigue estando bien abastecido”, dijo en una rueda de prensa en el marco de la conferencia Petróleo & Dinero que se realiza en Londres.

“Las proyecciones para 2019 muestran claramente un posible repunte de las existencias”, agregó sobre el balance de la oferta y la demanda para el próximo año.

Uno de esos factores, según analistas y algunos miembros de la OPEP, ha sido la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de volver a imponer sanciones a Irán.

Trump ha exigido que la OPEP enfríe los precios bombeando más crudo, al criticar el plan del cártel de recortar la producción para apuntalar un mercado deprimido desde el 2014. Al ser consultado sobre si esa crítica fue injusta, Barkindo dijo: “El mercado actualmente está siendo influido en gran medida por decisiones tomadas en otros lugares, fuera de la OPEP, fuera de los no-OPEP”.

La OPEP y productores aliados, sin incluir a Estados Unidos, acordaron en junio volver al 100 por ciento de cumplimiento de los recortes al bombeo que comenzaron en enero de 2017, luego de meses de subproducción en Venezuela y otros lugares que llevaron a una adhesión por encima del 160 por ciento.

“Tenemos que seguir evaluando para ver cómo y cuándo lograremos la conformidad del 100 por ciento y cómo responderá el mercado, esperando que algunos de estos factores no fundamentales se evaporen para entonces”, dijo Barkindo. “Nos mantenemos fieles a lo que acordamos en junio”, añadió.

Barkindo indicó además que los productores petroleros están “muy preocupados” por la capacidad ociosa en medio de una reducción de las inversiones en la industria energética.

Arabia Saudita, líder de facto de la OPEP, es el único productor con capacidad ociosa significativa para contribuir al aumento de la oferta en el mercado si es necesario.

El reino invertirá 20.000 millones de dólares en los próximos años para mantener y, posiblemente, expandir su capacidad de producción, afirmó este mes el ministro de Energía saudí, Khalid al-Falih.

UN DATO

La OPEP celebrará en diciembre su próxima reunión.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...