- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOPEP: mercado del petróleo está bien abastecido

OPEP: mercado del petróleo está bien abastecido

INTERNACIONAL. OPEP: mercado del petróleo está bien abastecido. Según la agencia Reuters, el Secretario General de la OPEP destacó que el mercado petrolero está bien abastecido y está atenta para que no vuelva a producirse un exceso de oferta el año que viene. Además, precisó que se está sugiriendo que los productores no tienen prisa por ampliar un acuerdo de junio que apunta a aumentar la producción.

«Los precios del crudo han subido este año por la expectativa de que las sanciones de Estados Unidos contra Irán reducirán los envíos del tercer mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El barril Brent alcanzó la semana pasada los 86,74 dólares, su máximo desde 2014», declaró el Secretario General de la OPEP, Mohammad Barkindo, quien agregó que hay muchos factores influyendo en el mercado petrolero que no relacionados con los fundamentos y que van más allá del control de los productores.

“El mercado ha estado reaccionando a las percepciones de una posible escasez de suministro. El mercado sigue estando bien abastecido”, dijo en una rueda de prensa en el marco de la conferencia Petróleo & Dinero que se realiza en Londres.

“Las proyecciones para 2019 muestran claramente un posible repunte de las existencias”, agregó sobre el balance de la oferta y la demanda para el próximo año.

Uno de esos factores, según analistas y algunos miembros de la OPEP, ha sido la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de volver a imponer sanciones a Irán.

Trump ha exigido que la OPEP enfríe los precios bombeando más crudo, al criticar el plan del cártel de recortar la producción para apuntalar un mercado deprimido desde el 2014. Al ser consultado sobre si esa crítica fue injusta, Barkindo dijo: “El mercado actualmente está siendo influido en gran medida por decisiones tomadas en otros lugares, fuera de la OPEP, fuera de los no-OPEP”.

La OPEP y productores aliados, sin incluir a Estados Unidos, acordaron en junio volver al 100 por ciento de cumplimiento de los recortes al bombeo que comenzaron en enero de 2017, luego de meses de subproducción en Venezuela y otros lugares que llevaron a una adhesión por encima del 160 por ciento.

“Tenemos que seguir evaluando para ver cómo y cuándo lograremos la conformidad del 100 por ciento y cómo responderá el mercado, esperando que algunos de estos factores no fundamentales se evaporen para entonces”, dijo Barkindo. “Nos mantenemos fieles a lo que acordamos en junio”, añadió.

Barkindo indicó además que los productores petroleros están “muy preocupados” por la capacidad ociosa en medio de una reducción de las inversiones en la industria energética.

Arabia Saudita, líder de facto de la OPEP, es el único productor con capacidad ociosa significativa para contribuir al aumento de la oferta en el mercado si es necesario.

El reino invertirá 20.000 millones de dólares en los próximos años para mantener y, posiblemente, expandir su capacidad de producción, afirmó este mes el ministro de Energía saudí, Khalid al-Falih.

UN DATO

La OPEP celebrará en diciembre su próxima reunión.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...