- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAOperación de mina de oro de Zijin suspendida parcialmente tras ataques

Operación de mina de oro de Zijin suspendida parcialmente tras ataques

La mina está ubicada en el municipio de Buriticá, en Antioquia, en donde se registraron dos ataques en las últimas dos semanas que dejaron dos personas muertas y 15 más heridas.

Reuters.- La operación subterránea en la mina de oro de Zijin Mining en Colombia está paralizada en un 60% por los recientes ataques de mineros ilegales que ponen en riesgo a los trabajadores, informó el viernes la compañía.

La mina, una de las más importantes en la producción de oro en Colombia, está ubicada en el municipio de Buriticá, en el departamento de Antioquia, en donde se registraron dos ataques en las últimas dos semanas que dejaron dos personas muertas y 15 más heridas.

«La mina no opera en el 60% del complejo subterráneo que está afectado por la minería ilegal, ya que existe riesgo para la vida y la integridad de los trabajadores», respondió a Reuters en un correo electrónico Zijin, cuyo mayor accionista es el Estado chino.

Buriticá alcanzó una producción de 7,68 toneladas en el 2022, según la empresa minera.

El presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Juan Camilo Nariño, dijo que los trabajadores de la mina de Zijin deben cumplir sus actividades en el interior con chalecos antibalas y protección policial ante el riesgo de ataques con disparos o cilindros cargados con gas propano y explosivos.



«Eso no sucede en ninguna parte del mundo, que los trabajadores de una compañía minera tengan que ir a sus frentes subterráneos con chalecos antibalas», aseguró Nariño el jueves en una conferencia de prensa.

«Es urgente la inmediata intervención del Estado colombiano (…) para que esto no vuelva a suceder», agregó el dirigente.

Nariño reveló que los problemas de inseguridad por los ataques en la mina de Buriticá están poniendo en riesgo 4.200 empleos y el pago de 95,4 millones de dólares por impuestos y regalías.

Miles de mineros trabajan en condiciones a veces mortales en docenas de túneles informales en Buriticá, incluidos muchos dentro de la concesión de Zijin o cercanos a su mina.

Estas actividades, controladas por la banda criminal del Clan del Golfo, afectan la seguridad de la comunidad y la producción de Zijin, según demostró una investigación de Reuters en 2021.

El grupo criminal usa los túneles ilegales para sus ataques, disparando a los empleados o sembrando explosivos para impedir las operaciones, según la ACM.

Inmediatamente no hubo comentarios del Ministerio de Defensa a las solicitudes de la ACM y la minera para garantizar las condiciones de seguridad.

Zijin pagó 1.000 millones de dólares a fines de 2019 para comprar la mina a Continental Gold de Canadá, a pesar de las preocupaciones de inseguridad relacionadas con ataques a personal.

Los ataques a empresas petroleras y mineras son frecuentes en Colombia, en medio del conflicto armado interno de casi seis décadas que ha dejado 450.000 muertos.

De acuerdo con la ACM, en lo que va del año cuatro compañías mineras que realizaban actividades de exploración de oro y cobre cerraron sus operaciones en Colombia por problemas de inseguridad, sumados a la incertidumbre sobre la inversión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...