- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOro cayó más de un 1% tras alcanzar un máximo histórico

Oro cayó más de un 1% tras alcanzar un máximo histórico

El fortalecimiento del dólar y el alza de rendimientos de bonos del Tesoro contrarrestaron el apoyo de la demanda de refugio. El oro al contado caía un 1% a 2.721,12 dólares por onza.

Reuters.- El oro cayó más de un 1% tras alcanzar un máximo histórico el miércoles, ya que el fortalecimiento del dólar y el alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro contrarrestaron el apoyo de la demanda de refugio vinculada a las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre y a la guerra de Oriente Medio.

El oro al contado caía un 1% a 2.721,12 dólares por onza a las 1410 GMT, tras alcanzar un máximo histórico de 2.758,37 dólares a comienzos de la sesión. Los futuros del oro estadounidense cedían un 0,9% a 2.734,60 dólares.

El lingote, considerado una cobertura frente a la incertidumbre política y económica, ha subido más de un 31% este año, batiendo múltiples máximos históricos gracias al recorte de tasas de la Reserva Federal el mes pasado, combinado con la demanda de refugio seguro.

«Hay una cierta toma de beneficios y los rendimientos del Tesoro están subiendo, el oro va a tener dificultades para subir teniendo en cuenta hacia dónde se dirigen los rendimientos», dijo Bob Haberkorn, estratega de mercado de RJO Futures.

Sin embargo, el oro podría alcanzar el nivel de los 2.800 dólares la onza a finales de semana por la demanda de refugio seguro, añadió Haberkorn.

El índice del dólar subía un 0,3% hasta acercarse a máximos de tres meses, lo que hizo que el oro resultara menos atractivo para los tenedores de otras divisas, mientras que la rentabilidad de los bonos estadounidenses subió hasta un pico de tres meses.

La vicepresidenta demócrata de Estados Unidos, Kamala Harris, mantenía una ventaja marginal del 46% al 43% sobre el expresidente republicano Donald Trump, según una nueva encuesta de Reuters/Ipsos.

El oro recibió un impulso después de que la Reserva Federal de Estados Unidos inició el mes pasado su ciclo de bajadas de tasas con un significativo recorte de 50 puntos básicos.

Las probabilidades de un movimiento similar por parte de la Fed en noviembre se han desvanecido por completo, pero los operadores ven un 89% de posibilidades de un recorte de un cuarto de punto básico, mostró la herramienta FedWatch de CME.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado se hundía un 3,1% a 33,74 dólares la onza, tras alcanzar su máximo desde finales de 2012, a 34,87 dólares, en la sesión anterior.

El platino caía un 1% a 1.018,65 dólares y el paladio bajaba un 1,9% a 1.055,98 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...