- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOro sube más de 1%, crisis del Credit Suisse afecta apetito por...

Oro sube más de 1%, crisis del Credit Suisse afecta apetito por el riesgo

A las 1556 GMT, el oro al contado ganaba un 1,3% a 1.925,97 dólares por onza.

Reuters.- El precio del oro subía más de un 1% el miércoles, tocando su máximo desde principios de febrero, ya que la nueva crisis del sector bancario alejaba a los inversores de activos en apariencia más arriesgados y les llevaba a refugiarse en la seguridad de los lingotes.

A las 1556 GMT, el oro al contado ganaba un 1,3% a 1.925,97 dólares por onza, y los futuros del oro en Estados Unidos mejoraban un 1,1% a 1.930,80 dólares.

«Es un mercado totalmente seguro. Hay mucha preocupación por Credit Suisse y ahora los bancos europeos están sufriendo mucha presión. Es una huida hacia la seguridad», dijo Phillip Streible, de Blue Line Futures en Chicago.

Las acciones de Credit Suisse se hundían después de que su mayor inversor dijera que no podía proporcionar más ayuda financiera al banco suizo.

«La gente se está yendo a los bonos del Tesoro estadounidense, el oro, la plata y el dólar. Están saliendo de activos de mayor riesgo como la renta variable estadounidense y metales económicamente sensibles como el cobre, el platino y el paladio», afirmó Streible.

El oro avanzaba pese a la fuerte alza del dólar, que suele afectar a la demanda del metal dorado.

La plata al contado subía un 0,9% a 21,88 dólares la onza, mientras que el platino bajaba un 2,1% a 961,87 dólares y el paladio se hundía un 4,1% a 1.444,64 dólares.

En general, la atención seguirá centrada en el próximo movimiento de la Reserva Federal en materia de tasas de interés, mientras evalúa los datos que muestran una elevada inflación en febrero con el telón de fondo de la quiebra de dos bancos regionales. Se espera volatilidad en los próximos días antes de la cita de la Fed, según Craig Erlam, analista de OANDA.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...
Noticias Internacionales

Prospect Resources avanza en Zambia con recurso de 500,000 t de cobre en Mumbwa

La minera australiana acelera perforaciones en su proyecto en la provincia noroccidental, con apoyo político e interés estratégico de First Quantum. Prospect Resources, que cotiza en la bolsa de Australia, avanza en su posicionamiento como desarrollador de cobre en Zambia...

Chile busca consolidar su cobre tras ser incluido en la Organización para la Investigación Nuclear

Entidades chilenas se reunieron para explorar potenciales aplicaciones científicas del cobre y conformar una mesa de trabajo colaborativa en desarrollo tecnológico. Chile se sumó como Estado Asociado a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en...

Ivanhoe Mines confirma potencial cuprífero en Kazajistán con hallazgo en la cuenca Chu-Sarysu

La minera canadiense identificó mineralización visible con leyes de hasta 5% de cobre en la licencia Merke y avanza en perforaciones profundas en Glubokoe. La cuenca Chu-Sarysu es considerada la tercera mayor provincia cuprífera sedimentaria del mundo y podría albergar...

Carbonato de litio alcanzará los US$ 10.327 por tonelada en 2026, reportó Cochilco

La cotización del carbonato de litio (CIF Asia) alcanzó el 27 de agosto los US$ 10.100 por tonelada, mientras que el hidróxido de litio se situó en US$ 8.600 la tonelada. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer...