- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOro se dirige a su mejor semana en 7 meses; mercados evalúan...

Oro se dirige a su mejor semana en 7 meses; mercados evalúan fin de alzas de tasas de la Fed

Junto con la demanda de refugio seguro en medio de la violencia entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, ha encaminado al oro hacia una subida cercana al 3% esta semana, la mayor desde mediados de marzo.

Reuters.- El precio del oro subía el viernes, marcando su mejor semana desde mediados de marzo, ya que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidenses bajaban, aumentando el atractivo del lingote, ya que los mercados valoran la posibilidad de que el ciclo de subidas de tasas de la Fed haya llegado a su fin.

El oro al contado gabana casi un 1% a 1.886,40 dólares por onza a las 0932 GMT. Los futuros del oro estadounidense subían un 0,9% a 1.899,20 dólares.

A pesar de los sólidos datos de inflación de Estados Unidos del jueves, los mercados estaban valorando cada vez más un escenario en el que el ciclo de la Fed ha tocado techo, dijo el analista senior de ActivTrades Ricardo Evangelista.

«El descenso de los rendimientos, el debilitamiento del dólar y la incertidumbre sobre el conflicto en Israel son factores positivos para el oro», afirmó Evangelista.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y el dólar caían el viernes, después que se fortalecieron en la última sesión y lastraron al oro después de que los datos mostraron que los precios al consumidor de Estados Unidos aumentaron en septiembre.

Antes de la publicación de los datos sobre la inflación en Estados Unidos, el oro alcanzó máximos de dos semanas el jueves, impulsado por la postura moderada de los principales responsables a cargo de la política monetaria, que señalaron que la reciente subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense podría hacer menos necesarias nuevas subidas de tasas.

Esto, junto con la demanda de refugio seguro en medio de la violencia entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, ha encaminado al activo, que no rinde intereses, hacia una subida cercana al 3% esta semana, la mayor desde mediados de marzo.

Los inversores también evaluaron los últimos datos de inflación de China, el mayor consumidor de oro, que mostraron que los precios al consumo flaquearon y los precios de fábrica se contrajeron ligeramente más rápido de lo esperado en septiembre, mostrando ambos indicadores presiones deflacionarias persistentes.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado subía un 1,5%, a 22,16 dólares la onza y se encaminaba a su primera subida semanal en tres semanas. El platino caía un 0,3%, a 866,03 dólares y el paladio descendía un 0,9%, a 1.134,97 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...