- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOro va rumbo a cuarta caída semanal

Oro va rumbo a cuarta caída semanal

Apuestas sobre las tasas de la Fed reducen su atractivo. A las 1039 GMT, el oro al contado caía un 0,2%, a 1.817,39 dólares por onza.

Agencia Reuters.- El oro caía el viernes y se encaminaba a un cuarto descenso semanal consecutivo, presionado por la fortaleza general del dólar ante la perspectiva de una agresiva subida de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

A las 1039 GMT, el oro al contado caía un 0,2%, a 1.817,39 dólares por onza, tras alcanzar los 1.810,86 dólares, su mínimo desde el 7 de febrero. El lingote ha perdido más de un 3% en lo que va de semana.

Los futuros del oro en Estados Unidos caían un 0,5%, a 1.816,40 dólares por onza.

El hecho de que la Reserva Federal sea el más beligerante de los principales bancos centrales y los flujos de refugio hacia el billete verde están pesando sobre el oro, dijo Fawad Razaqzada, analista de mercado de City Index.

«El oro no ha encontrado ningún tipo de apoyo en momentos como el actual, cuando se espera que la demanda de refugio sea fuerte (…) Hemos visto cómo se rompen muchos niveles de soporte, lo que resulta desalentador para los operadores a corto plazo», añadió Razaqzada.

El índice del dólar se encaminaba a una sexta alza semanal consecutiva, rondando máximos de 20 años, ya que persiste la preocupación de que las medidas de la Reserva Federal para frenar las presiones inflacionarias puedan frenar el crecimiento económico mundial.

La semana pasada, la Fed aumentó su tasa de interés de referencia a un día en medio punto porcentual.

«El nivel de cotización actual del oro, por debajo de los 1.830 dólares, parece demasiado barato, aunque es probable que cualquier ganancia se vea limitada por una serie de subidas de tasas que disminuyan el atractivo del oro, que no genera rendimientos», dijo el analista de Kinesis Money Rupert Rowling en una nota.

La reciente caída del oro ha eliminado la mayor parte de las ganancias obtenidas en un repunte impulsado por la demanda de refugio en medio de la invasión de Rusia a Ucrania, que había llevado los precios a niveles casi récord a mediados de marzo.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado subía un 0,6%, a 20,78 dólares por onza, pero ha caído cerca de un 7% esta semana, el platino ganaba un 0,7%, a 950,06 dólares, y el paladio sumaba un 1,5%, a 1.936,55 dólares, aunque ambos van camino de sufrir pérdidas semanales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...