- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAOrvana completó la Fase 1 de perforación en su proyecto Taguas

Orvana completó la Fase 1 de perforación en su proyecto Taguas

Se espera que la Fase II final comience en noviembre de 2022.

Orvana Minerals anunció la finalización de la Fase I de su campaña de perforación de crecimiento de recursos y de relleno dirigida a la Oxides Horizon de su Proyecto Taguas, ubicado en Iglesia. 

Se espera que una Fase II final -de cinco meses- comience en noviembre de 2022.

Para el próximo programa de exploración planean 11.000 metros adicionales en el Sector Cerros Taguas y 3.000 metros en el Sector Cerro Campamento.

La Fase I consistió en 6.482,6 metros en 41 pozos de perforación diamantina, con más de 4.900 muestras de ensayo. 

“Los resultados de perforación promedio de diamantina y las intercepciones clave continúan respaldando la estrategia de desarrollo de Óxidos de Orvana para nuestro Proyecto de Óxidos-Sulfuros de Au-Ag de varios millones de onzas en Taguas”, comentó el director general de Orvana, Juan Gavidia.

El ejecutivo agregó que están “emocionados y esperando con ansias la remodelación de recursos para julio de 2022. La finalización de la Fase II será la base del Estudio de Prefactibilidad 43-101 para nuestro Proyecto de Óxidos en Taguas”.

El objetivo principal del programa era elevar el Sector de Óxidos de Cerros Taguas a las categorías de Recursos Medidos e Indicados, mientras se expande moderadamente el tonelaje de mineral informado previamente en el informe de evaluación económica preliminar de Taguas de diciembre del año pasado.

El segundo objetivo era incorporar el Sector Cerro Campamento Sector en el alcance de Óxidos.

Descripción general del programa de perforación:

  • La Fase I se llevó a cabo entre finales de diciembre de 2021 y mediados de mayo de 2022. 
  • Los resultados de las Fases I y II se utilizarán para los estudios de prefactibilidad de Óxidos de Taguas.

Cerro Taguas

Se perforaron 34 pozos testigo con un total de 5.748,6 metros. Tuvo como objetivos: la mejora de la mineralización de óxidos a las categorías Medido e Indicado, el crecimiento de recursos con extensiones de óxidos hacia el noreste y noroeste y el crecimiento de recursos en áreas dentro del tajo propuesto en el PEA Taguas 2021 que estaban fuera del modelo de bloque debido a la falta de perforación.

Tuvo resultados prometedores, identificando estructuras de alto grado más gruesas que las modeladas previamente:

  • 27,7 metros @ 2,51 g/t Au y 10,61 g/t Ag
  • 14,0 metros @ 1,38 g/t Au y 10,42 g/t Ag
  • 72,8 metros @ 0,46 g/t Au y 6,04 g/t Ag

Las estructuras de alto grado como las interceptadas en TADD258 dejan abierta la posibilidad de aumentar los recursos hacia el noreste.

Se espera que la Fase II (11.000 metros adicionales) se complete en marzo de 2023.

Cerro Campamento

Se perforaron 7 pozos de extracción con un total de 734 metros, enfocado en definir la parte menos profunda de los óxidos de alta ley de oro, que potencialmente pueden ser explotados a cielo abierto.

Las primeras interpretaciones muestran la existencia de una envoltura de baja ley alrededor de las vetas de alta ley. 

Se necesita perforación adicional para continuar delineando partes menos profundas de vetas de alta ley de oro; con el objetivo de modelar la minería a cielo abierto.

Las mejores intersecciones:

  • 7,0 metros @ 3,07 g/t Au y 31,03 g/t Ag
  • 23,5 metros @ 0,72 g/t Au y 31,51 g/t Ag
  • 11,3 metros @ 0,59 g/t Au y 24,06 g/t Ag

Se espera que la Fase II (3.000 metros adicionales) se complete en marzo de 2023 .

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...