- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPanamá está dividido por reapertura de mina de cobre de First Quantum

Panamá está dividido por reapertura de mina de cobre de First Quantum

El cierre de Cobre Panamá marcó un punto de inflexión para una mina que alguna vez contribuyó con casi el 5 % del PIB de Panamá y representó el 75 % de sus exportaciones.

Una reciente encuesta a nivel nacional en Panamá sobre lo que piensan los lugareños por una posible reapertura de la mina Cobre Panamá de First Quantum, reveló una nación profundamente dividida, donde se equilibra las preocupaciones sobre los impactos ambientales y la gobernanza frente al papel económico fundamental de la unidad minera.

El cierre de Cobre Panamá marcó un punto de inflexión para una mina que alguna vez contribuyó con casi el 5 % del PIB de Panamá y representó el 75 % de sus exportaciones.

Resultados

Los resultados de la encuesta llegan en un momento en que Panamá está lidiando con las ramificaciones económicas y sociales del cierre de la mina ordenado por el entonces presidente Laurentino Cortizo después de que la Corte Suprema declarara inconstitucional el contrato de la mina.

A nivel nacional, el 44 % de los encuestados cree que la mina debería permanecer cerrada indefinidamente; el 27 % de los participantes apoya su reapertura bajo estricta supervisión gubernamental, mientras que el 23 % aboga por reabrir la mina sólo para permitir su cierre ordenado.



En las comunidades adyacentes a la operación, una mayor proporción de encuestados apoyaría la reapertura de la mina, ya sea para mantenerla operando bajo la supervisión del gobierno (33 %) o para facilitar un cierre ordenado (26 %).

Los panameños reconocen la importancia económica de Cobre Panamá. Cuando a los encuestados que se oponían a la reapertura se les presentaron las posibles consecuencias de un cierre prolongado (incluida la pérdida de 4.000 millones de dólares anuales y 40.000 puestos de trabajo), el 52 % a nivel nacional expresó su apoyo a la reapertura. Sin embargo, en las comunidades cercanas a la mina, los argumentos económicos parecen tener menos peso, y el apoyo a la reapertura, entre quienes en general se oponen, sigue siendo bajo.

Al considerar las respuestas generales, las personas que viven en áreas circundantes son ligeramente más favorables a revisar el contrato que a nivel nacional: 65 % frente a 57 %.

Impactos

La encuesta muestra que los panameños están preocupados por cómo la situación afectaría el flujo de inversión extranjera directa (IED) si la mina permanece cerrada. A nivel nacional, el 57 % de los encuestados cree que un cierre continuo desalentaría la IED, y el 54 % de quienes viven cerca de la mina comparten esta opinión. 

Los encuestados también expresaron un fuerte deseo de una mayor supervisión gubernamental. A nivel nacional, el 57 % apoya la revisión del contrato con First Quantum, porcentaje que aumenta al 65 % entre los residentes cercanos a la mina. 

Cualquier decisión sobre el futuro de la mina deberá abordar la oposición pública, los imperativos económicos y la brecha de confianza entre las comunidades y las partes interesadas de la minería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...