- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPrevén que participación de energías renovables llegará al 75% en 2030

Prevén que participación de energías renovables llegará al 75% en 2030

El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, señaló que la meta de participación de las energías renovables en la matriz chilena se empinará en torno al 75% para 2030, superando las proyecciones iniciales que se contemplaron en la primera versión de la planificación estratégica de largo plazo, presentada en 2015.

La autoridad participó en la apertura del AmCham Energy Forum, donde se abordaron temas como cambio climático, incorporación de energías renovables y el desarrollo de inversiones en el sector energético, especialmente de Estados Unidos, donde se destacó al proyecto Cerro Dominador, entre otras iniciativas.

Según Jobet, en los próximos días se presentará la actualización de la planificación energética, precisando que la participación de las energías renovables está mostrando niveles de crecimiento que permiten pronosticar un cumplimiento de esta meta, considerando que en 2015 se pensaba llegar a este cifra para 2035.

El ministro resaltó la importancia de este proceso, como algo que va más allá de los gobiernos de turno, pues el sector energético requiere de inversiones de largo plazo y de una estabilidad regulatoria.

Estados Unidos

En la apertura también participó el presidente de esta entidad, Sergio Rademacher y el Chargé d’ Affaires de la Embajada de Estados Unidos en Chile, Richard Glenn, quienes resaltaron la importancia que tiene la relación comercial y la colaboración, además de la forma en cómo se ha dado hasta ahora.

El presidente de AmCham Chile, sostuvo que frente «al complejo escenario del cambio climático, que nos invita a innovar e implementar proyectos que tienen como propósito enfrentar los desafíos climáticos donde el desarrollo de energías limpias resulta basal en esta dirección. Estamos viviendo en medio de la mayor transformación de la industria eléctrica, producto de los avances tecnológicos, de los mandatos de la sociedad”.

«En este contexto, Estados Unidos y Chile se han comprometido con la carbono neutralidad 2050 y para lograrlo el sector de energía será primordial para alcanzar este objetivo con desarrollo de energías renovables, la eficiencia energética, el transporte sustentable y nuevas posibilidades como el hidrógeno verde. Según un reciente informe de Bloomberg, el desarrollo de energías renovables en Estados Unidos ha crecido hasta en un 20%», indicó el ejecutivo.

En tanto, el Chargé d’ Affaires, Embajada de EE.UU. en Chile, Richard Glenn, también subrayó que el cambio climático es prácticamente una de las prioridades de casi todos los países del mundo. Y dijo que “una de las formas más efectivas de enfrentar el cambio climático es a través de la tecnología de energías limpias. Estamos orgullosos de la larga tradición de colaboración energética entre Chile y Estados Unidos y el Foro de hoy marca otro hito de esta colaboración”.

Recordó que Estados Unidos y Chile son participantes activos en la Cumbre Ministerial de Energías Limpias y que “recientemente lanzamos el Consejo Empresarial Chile- Estados Unidos con representantes del sector público y privado en ambos países para promover una mayor cooperación en inversiones energéticas.

Señaló a la vez, que “el presidente Biden se comprometió a que Estados Unidos alcanzará para 2050, 0 emisiones netas y logre una reducción del 50% en los gases con efecto invernadero para el año 2030 a través de las energías limpias. Si bien esta transición puede ser difícil también habrá beneficios económicos a través de la creación de empleos mejor remunerados y del fomento y desarrollo de innovación tecnológicas”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...