- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPDAC 2022: Ecuador abrirá su catastro minero en diciembre de 2022

PDAC 2022: Ecuador abrirá su catastro minero en diciembre de 2022

Al 2025, Ecuador proyecta alcanzar inversiones mineras por US$ 4.256 millones y en exportaciones, US$ 4.040 millones.

El ministro de Energía y Minas de Ecuador, Xavier Vera Grunauer, anunció que el catastro minero de Ecuador se abrirá en diciembre de 2022.

Esto con la finalidad de convocar a nuevas concesiones, y así tener un sistema integral seguro.

Como se informó, el catastro se cerró en el 2017, desde que el expresidente Lenín Moreno, quien detuvo las concesiones hasta que se cumplieran todos los requisitos en los procesos, entre ellos procesos de consultas previas a comunidades.

El anuncio del ministro Vera se dio en el PDAC 2022, evento minero que se realiza en Toronto, Canadá, desde este 13 de junio hasta el miércoles 15.



Detalles del sistema

Según el diario El Universo, que conversó con el ministro Vera, para diciembre Ecuador pondrá en marcha el Sistema de Gestión Minera, el catastro propiamente dicho y un sistema de gobernanza del catastro.

“Vamos a reevaluar los procedimientos de subasta y remate de la minería industrial dando un peso a las empresas que tengan una buena gestión política en territorio”, explicó.

También el funcionario ratificó que lo que se está promoviendo es una minería sostenible.

Asimismo, explicó que inicialmente se está trabajando en el ministerio para la sustanciación de los 600 procesos que se quedaron suspendidos por el cierre del catastro.

De esa cifra, 327 son de pequeña minería, 99 de gran minería y el saldo es de minería artesanal.

Igualmente, la idea es que estén listos cumpliendo todos los requisitos y que cuando se reabra el catastro puedan ingresar al sistema.

De igual manera, indicó que se está trabajando con la regulación a fin de que se pueda realizar la consulta libre e informada en los sectores donde haya necesidad por tener comunidades indígenas.

Captando inversiones

El ministro Xavier Vera Grunauer destacó que el “Ecuador Day” se logró una percepción positiva a lo que está haciendo el Gobierno en el sector minero y el apoyo que el régimen está dando a los inversionistas

“Dimos a conocer que estamos trabajando con el Gobierno de Estados Unidos un modelo de contrato de concesión estándar”, señaló.

Esto con el fin que exista transparencia en los contratos que se van a generar y tras ello, sostuvo que el trabajo se lo está haciendo mediante una consultoría.

Durante el evento, el ministro invitó a inversionistas a trabajar en el país.

“En el sector minero ecuatoriano existen otras oportunidades de inversión, como refinerías de oro, tren minero, parques industriales, entre otros”, subrayó.

Para el 2025, Ecuador proyecta alcanzar inversiones mineras por US$ 4.256 millones y en exportaciones, US$ 4.040 millones.



Chile y Ecuador

Como ya se informó, Ecuador vuelve a conversaciones de alto nivel con la empresa chilena Codelco.

Indicó que tanto el secretario de Alianzas Público-Privadas, Roberto Salas, como él mismo habían iniciado dichas conversaciones luego que la empresa chilena demandó al Ecuador por supuestos incumplimientos en ciertos acuerdos a los que habían llegado.

El tema ha sido polémico, pues la Contraloría emitió un informe en el que se indicaba que no se habían cumplido de manera adecuada los pasos contractuales.

Además, Ecuador debía hacer ciertas inversiones, pero los problemas de caja fiscal eran un obstáculo.

En todo caso, el ministro Vera Grunauer dijo que para que las conversaciones puedan desarrollarse en un mejor ambiente se le pidió a Codelco que retire las demandas en contra de Ecuador, lo cual ha sido acogido.

“Ahora se coordinarán mesas técnicas para llegar a acuerdos beneficiosos”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...