- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPresidente Petro bloquea desarrollo de proyecto cobre y oro Quebradona

Presidente Petro bloquea desarrollo de proyecto cobre y oro Quebradona

Comerciantes y empresarios de hoteles, restaurantes y otros servicios, vía carta al mandatario, piden apoyo al proyecto minero.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, decidió bloquear el desarrollo del proyecto de cobre  y oro Quebradona de AngloGold Ashanti.

En un acto público, el mandatario anunció que se revisarán los todos los títulos mineros del país, incluidos los que se desarrollan en Jericó donde se ubica Quebradona.

Esto con el “fin de hacerlos más coherentes con el cuidado del agua, una de las políticas de gobierno”.

Sin embargo, para analistas, la decisión de Petro para bloquear el proyecto de cobre y oro va contra su estrategia de transición energética de Colombia.

“El cobre es un elemento indispensable en el desarrollo de energías de bajas emisiones y en la construcción de parques eólicos, granjas solares, cableados, baterías, entre otros”, señalaron a Valora Analitik.



Proyecto Quebradona

Según Mining.com, AngloGold Ashanti tiene actualmente tres proyectos greenfields en Colombia.

Estos son Quebradona y Gramalote, en Antioquia, se encuentran en diversas etapas de permisos y estudio de factibilidad.

Y el tercero es La Colosa situado en el departamento de Tolima, y actualmente se encuentra bajo fuerza mayor.

En el caso de Quebradona, se espera trate 6.2 millones de toneladas anuales para producir 3,000 millones de libras de cobre.

Así como 1.5 millones de onzas de oro y 21 millones de onzas de plata durante una vida útil potencial de 23 años.

Cabe recordar que la agencia ambiental de Colombia (ANLA) decidió archivar la solicitud de licencia ambiental de la empresa relacionada con Quebradona.

Tras ello, AngloGold Ashanti ha presentado una apelación para obtener más detalles.



Vía Twitter, la empresa detalló que Quebradona no pone en riesgo el agua del territorio y puede convivir en armonía con el desarrollo de un distrito agrícola y ecológico.

“Buscaremos tener conversaciones con las autoridades ambientales para revisar en conjunto la información existente sobre el recurso hídrico y seguir avanzando con los estudios que exige la ley”, comunicó la empresa.

Apoyo de empresarios

Por otro lado, un grupo de empresarios y comerciales de hoteles, restaurantes y otros servicios pidieron apoyo al proyecto minero de cobre y oro.

Estos comerciantes enviaron una carta al presidente Petro y resaltaron la cadena de producción y consumo que deja la industria en el municipio y aledaños.

“Nosotros en calidad de comerciantes que hemos visto crecer nuestros negocios, certificar nuestros procesos, y soñar en seguir creciendo”, manifestaron.

“En parte gracias al apoyo del sector privado y en particular a la empresa Minera de Cobre Quebradona; que hoy se queremos expresarle nuestro apoyo al proyecto de cobre en nuestro municipio”, expresaron.

Por su parte, 217 personas (empleados, familiares y contratistas) de Minera de Cobre Quebradona también emitieron una carta.

“Trabajamos en la empresa minera y somos comunidad. La gran mayoría somos habitantes del sureste antioqueño que hemos mejorado nuestros cultivos… hoy podemos ofrecerle educación de calidad y una vida digna a nuestras familias, gracias a un trabajo que nos da el sustento y las oportunidades”, suscribieron.

“Escribimos para pedir su ayuda sabemos que está del lado del pueblo y nosotros, hoy, pedimos que se nos reconozca como comunidad”, declararon.

“Queremos ser escuchados por sus ministras y sus funcionarios de gobierno. Somos colombianos que madrugamos día a día para llevar el pan a la mesa”, finalizaron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...