- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras deja la política de precios de paridad con la importación de...

Petrobras deja la política de precios de paridad con la importación de combustible

La nueva estrategia comercial «se basa en precios competitivos por centro de ventas, en equilibrio con los mercados nacionales e internacionales, teniendo en cuenta la mejor alternativa accesible a los clientes».

Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el martes que aprobó una nueva estrategia comercial para fijar los precios del diésel y la gasolina, abandonando su anterior política que fijaba el valor con una paridad con las importaciones.

Petroleo Brasileiro SA, como se conoce formalmente a la empresa, dijo que la nueva estrategia utilizará referencias de mercado como el costo de los proveedores alternativos y el valor marginal para Petrobras, que tiene en cuenta el costo de oportunidad dadas las alternativas de producción, importación y exportación.

Hasta ahora, la empresa solía vincular los precios locales de los combustibles a los internacionales, como los precios mundiales del petróleo y las divisas, pero el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se había comprometido hace tiempo a cambiar esa política en un intento de abaratar el combustible.



La nueva estrategia comercial, dijo el gigante petrolero, «se basa en precios competitivos por centro de ventas, en equilibrio con los mercados nacionales e internacionales, teniendo en cuenta la mejor alternativa accesible a los clientes».

Los ejecutivos han afirmado que la nueva política mantendrá la competitividad de la empresa en el mercado local, pero los inversores siguen desconfiando de un modelo que pretende eliminar la paridad oficial de importación, considerada clave para los pingües beneficios que ha reportado recientemente.

El anuncio del martes fue recibido con reacciones encontradas.

«La nueva política elimina la terminología de ‘paridad de importación’, pero en nuestra opinión no ha cambiado materialmente», dijo Regis Cardoso, analista de Credit Suisse.

«Petrobras fijará los precios en función del costo alternativo para los clientes, que a menudo es el combustible importado», añadió.

Mateus Haag, analista de Guide Investimentos, dijo que esperaba una reacción negativa, pero señaló que aún no había detalles sobre el peso de cada factor en los precios, lo que mantiene a los mercados atentos a los próximos ajustes.

La política de paridad de importación había sido adoptada en 2016 bajo el mandato del expresidente Michel Temer.

Los ajustes de precios seguirán realizándose sin una periodicidad definida, evitando transferir a los precios internos la volatilidad de los precios internacionales y del tipo de cambio, añadió.

Petrobras dijo que considera que la nueva política le proporciona flexibilidad para aplicar precios competitivos en consonancia con sus activos de producción y logística en Brasil, ya que compite con distribuidores e importadores de combustible.

Una fuente dijo que los precios mundiales del petróleo seguirían siendo una «referencia importante» para la empresa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...