- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras bate récords de producción y procesamiento de petróleo del Presal en...

Petrobras bate récords de producción y procesamiento de petróleo del Presal en refinerías

En 2024, la compañía alcanzó volúmenes históricos de producción anual de gasolina y diésel S-10.

La producción de gasolina y diésel S-10 de Petrobras superó, en 2024, récords históricos de años anteriores. El volumen total de gasolina producida alcanzó los 24,4 mil millones de litros, superando el récord anterior de 2014 (24,2 mil millones de litros). En la producción de diésel S-10, el año pasado la marca batió el récord anterior de 2023, alcanzando los 26,3 mil millones de litros.

En la producción de gasolinas, se destaca la Refinería Presidente Getúlio Vargas (REPAR), en Paraná, que alcanzó la marca anual de 3,5 mil millones de litros. En la producción de diésel S-10, la Refinería Presidente Bernardes (RPBC), en el estado de São Paulo, alcanzó los 3,8 mil millones de litros.

El volumen de petróleo procesado del Presal también fue histórico, alcanzando el 70% del total procesado por Petrobras, superando la cifra registrada en 2023, cuando el promedio anual había alcanzado el 66%.



El Factor de Utilización de Refinería (FUT) anual alcanzó el 93,2%, frente al 92% en 2023. El cálculo del FUT tiene en cuenta el volumen de carga de petróleo procesado y la capacidad de referencia de las refinerías, dentro de los límites de diseño de activos, seguridad, medio ambiente y calidad. requisitos para los derivados producidos.

La confiabilidad y disponibilidad de las plantas de refino fueron fundamentales para el desempeño alcanzado, con indicación de un mayor uso de las refinerías debido a la planificación integrada del segmento de Refino, Transporte, Comercialización, Petroquímica y Fertilizantes (RTC) de Petrobras.

Menores emisiones en refinerías

 Petrobras también redujo las emisiones de gases de efecto invernadero en su parque de refinación. En 2024, la compañía registró 36,1 KgCO2 por carga equivalente, la intensidad de emisiones más baja de la serie histórica (medida desde 2019).

Así, se evitó la quema de 475 mil m³/día de gas natural y la emisión de 365 mil toneladas de CO2. Esto equivale a retirar de la circulación una flota de más de 6.000 autobuses urbanos propulsados ​​por diésel, o más de 60.000 coches de gasolina. 

Más inversión en refinación

 El actual Plan de Negocios de Petrobras prevé, hasta 2029, inversiones por 19,6 mil millones de dólares en el segmento RTC, lo que representa un aumento del 17% con relación al plan anterior.

“El desempeño de las refinerías de Petrobras es reconocido internacionalmente, como en el reciente premio otorgado por la Asociación Mundial de Refinación a la Refinería Paulínia (REPLAN) como refinería del año», dijo el director de Procesos y Productos Industriales de Petrobras, William França.

«Estamos mejorando el parque de refinación, como la inauguración del Complejo Energético de Boaventura, en Río de Janeiro; realizando importantes inversiones, como la entrada en operación de la unidad de reducción de emisiones atmosféricas (SNOX) del RNEST, en Pernambuco. Estos son ejemplos de iniciativas que redundan en los excelentes resultados globales del parque de refinación de Petrobras, que se centra en la eficiencia, la seguridad y la operación rentable de los activos”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo “Cruz de Motupe 2025”: PNP incauta bienes por S/ 49.5 millones a la minería ilegal en Trujillo

La PNP intervino plantas de beneficio de dos empresas sin acreditar legalidad; incautó 9500 t de mineral, 21 maquinarias y detuvo a 10. La Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Dirección de Medio Ambiente, ejecutó el operativo...

Minería ancestral es un mito que busca legitimar concesiones invadidas por minería informal, advirtió Arenas

Especialista advierte que el concepto de minería ancestral carece de definición y se usa como narrativa ideológica frente a la MAPE. La discusión sobre la minería ancestral ha ganado espacio en el debate en torno a la ley MAPE, aunque...

«Choque Amaru II»: operativo S/ 9.7 millones en pérdidas a la minería ilegal en Pataz

El operativo ejecutado por CUPAZ y diversas entidades destruyó infraestructura ilícita y reforzó el control territorial. La operación “Choque Amaru II” ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ) en el sector Ciénega generó pérdidas valorizadas en S/ 9,732,500 a las...

Producción de hierro en Perú: impacto de caída del 98.3% abre paso a planes de recuperación

El accidente en el puerto de Shougang paralizó las operaciones, generando un sobrestock de mineral y afectando la producción acumulada del año. En junio de 2025, la producción nacional de hierro alcanzó apenas 17 859 TMF, lo que representó una...
Noticias Internacionales

Brazil Potash busca recaudar US$ 1.800 millones para financiar su mina de potasa

La suministrará 2,4 millones de toneladas cortas de potasa al año, una vez comience su producción cerca de 2030. El director ejecutivo de Brazil Potash Corp, Matt Simpson, declaró en una entrevista que la compañía está en conversaciones con...

Centaurus Metals asegura AU$20 millones para avanzar proyecto de níquel Jaguar en Brasil

La minera financiará etapas previas al desarrollo, exploración en Boi Novo y negociaciones estratégicas para producir 22.600 t de níquel al año. Centaurus Metals, listada en la ASX, confirmó compromisos firmes por AU$20 millones de inversores institucionales y sofisticados de...

Australia podría producir 45.000 t de tierras raras al año con minería urbana de cenizas de carbón

Investigadores de la Universidad Monash desarrollan un método con 90% de eficiencia para recuperar tierras raras críticas de residuos industriales. Investigadores de la Universidad Monash, en Melbourne, han desarrollado un método más limpio y eficiente para extraer elementos de tierras...

Chile: Ministerio de Minería cierra tres procesos para habilitar contratos de litio

En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, la autoridad concluyó las primeras consultas en las regiones de Tarapacá y Antofagasta. La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, encabezó en la localidad de Quillagua (Región de Antofagasta, Chile), la...