- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPetróleo, minería y electricidad generaron recursos por 9.694 millones de dólares

Petróleo, minería y electricidad generaron recursos por 9.694 millones de dólares

La minería en Ecuador recibió inversiones por US$ 975 millones y se generaron aproximadamente 35,000 empleos directos.

En el 2021, el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables registró ingresos para la caja fiscal del Ecuador por US$ 9.694 millones.

La cifra corresponde a los recursos que se obtienen por exportaciones de petróleo crudo y derivados y exportación de electricidad.

De igual manera, se ha considerado a las regalías mineras y otros tributos recaudados de los sectores estratégicos de hidrocarburos, electricidad y minería.

Minería

Según el ministerio, el año pasado se exportaron productos mineros por US$ 2.092,14 millones, monto que ubicó a la minería como el cuarto rubro, después del petróleo, camarón y banano.

De este rubro, la pequeña minería representó US$ 513 millones, que significaron un 39% más que en 2020.

Además, se estimaron inversiones para actividades mineras de US$ 975 millones y se generaron aproximadamente 35,000 empleos directos.

También en el 2021 se definió la apertura del catastro minero en dos etapas.

La primera denominada catastro análogo avanza con la sustanciación de trámites que quedaron pendientes previo al cierre del catastro en 2018.

Así como la remediación técnica en el socavón que se produjo en Zaruma por prácticas mineras ilegales.

Igualmente, se desarrolla una solución integral, cuyos trabajos terminarán en diciembre de 2022.



Hidrocarburos

En 2021 se registró una producción acumulada de 6.616 millones de barriles de petróleo.

Asimismo, se incrementó la perforación de pozos con respecto al 2020: 66 corresponden a la empresa pública Petroecuador y 45 a las empresas privadas.

Otro logro fue la Reforma a la Ley de Hidrocarburos y su reglamento que permite la delegación de la exploración y explotación petrolera de campos en producción por parte del sector privado y la migración voluntaria de contratos petroleros.

El Gobierno también definió un portafolio de proyectos de inversión en producción, transporte, almacenamiento y offshore.

Además, se otorgó la autorización para la importación de hidrocarburos, combustibles líquidos y gas natural por parte de la iniciativa privada.

El ministerio recordó que en el 2021 se dio reinicio de las operaciones en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

Así como en el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), tras las afectaciones por la erosión en los afluentes del río Coca.



Electricidad

En 2021, la capacidad de generación del Sistema Nacional Interconectado alcanzó 7.357,8 megavatios.

La producción de energía fue de 28.161 gigavatios hora – GWh-, donde el 93% de la generación provino de energía renovable.

La cobertura en distribución y comercialización se ubicó en 97.30% a escala nacional.

El año pasado, Ecuador registró una exportación de excedentes de electricidad a Colombia y Perú por más de US$ 15 millones (522,85 GWh).

De igual manera, se fortaleció el sistema eléctrico con 16,31 millones de beneficiarios a nivel nacional con la incorporación de obras en generación, transmisión y distribución.

También se realizó el lanzamiento de tres procesos públicos de selección para captar inversión privada por US$ 1.861 millones.

Este monto provino del Bloque de Energías Renovables No Convencionales, Ciclo Combinado Gas Natural y el Sistema de Transmisión Nororiental.

Por otro lado, en el ámbito normativo se expidió el reglamento a la Ley Orgánica de Eficiencia Energética.

Toma nota

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022.

Regístrate a través de este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...