- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrolera brasileña Enauta lista para adquirir FPSO

Petrolera brasileña Enauta lista para adquirir FPSO

El cierre de la adquisición de la unidad de almacenamiento, producción y descarga se concretará este trimestre.

La firma brasileña de exploración y producción Enauta firmó un contrato para adquirir la FPSO OSX-2 para el sistema definitivo de producción del campo Atlanta, ubicado frente a la costa suroriental del país.

El cierre de la adquisición de la unidad de almacenamiento, producción y descarga se concretará este trimestre, señaló la compañía en un comunicado el lunes.

En diciembre, Enauta firmó una carta de intención con Yinson Holdings Berhad para actividades iniciales relacionadas con la ingeniería de detalle y con compromisos de componentes con largos plazos de entrega para la unidad OSX-2.

La carta de intención contempla la adecuación de la FPSO por parte de Yinson en virtud de un contrato llave en mano de ingeniería, procura, construcción e instalación, con garantía, operación y mantenimiento durante 24 meses.

Según la información de BNamericas, el costo de adquisición y adecuación bordea los US$ 500 millones.

Antes de iniciar la producción, Yinson tendrá la opción de comprar la unidad, lo que está vinculado a un plan de financiamiento.

En caso de ejercer la opción, los contratos de fletamento, operación y mantenimiento tendrán una vigencia de 15 años, con posibilidad de prórroga por 5 años.

El valor total para los 20 años sería, de acuerdo con el portal de noticias BNamericas, de US$ 2.000 millones.

Ubicado en la cuenca Santos, Atlanta es operado por Enauta con una participación de 100%.

El campo produce a través de la FPSO Petrojarl I, que está encargada del sistema de producción temprana del proyecto.

Los primeros barriles del sistema definitivo están programados para mediados de 2024.

Más acuerdos

La semana pasada, Enauta firmó acuerdos con Petrojarl I Production AS y Altera Petrojarl I para extender los contratos de fletamento, operación y mantenimiento de la FPSO.

Los contratos tendrán ahora dos años adicionales y su fecha de vencimiento se postergará de mayo de 2023 al mismo mes de 2025.

Conforme a Enauta el costo de modernizar la unidad será de US$30 millones. Así dio a conocer a través de un comunicado publicado en su portal.

“Este nuevo plazo promueve la continuidad operativa del campo Atlanta y puede hacer posible la operación temporal y simultánea del sistema de producción temprana y el sistema definitivo, en caso de aprobarse, lo que optimizará el tiempo de transferencia de los pozos de FPSO Petrojarl I a la FPSO con el nuevo sistema definitivo”, indicó el director general de operaciones, Carlos Mastrangelo.

«Otra ventaja de la extensión es que se mantendrá el flujo de caja operacional de Atlanta por más de un año, ya que se puede evitar la interrupción de la producción entre el fin del sistema temporal y el inicio del definitivo. Además, la mayor capacidad de tratamiento de agua reducirá las limitaciones futuras de la planta de producción existente”, agregó.

La producción se interrumpirá durante 35 días para dar mantenimiento a los equipos que deben salir de servicio.

El 20 de enero, uno de los pozos del campo reanudó la producción luego de una parada preventiva para inspección y reparación de una línea de producción de Petrojarl I.

La puesta en producción del segundo pozo tiene pendiente identificar y reparar una falla en el sistema eléctrico.

Atlanta produce actualmente alrededor de 4,000 barriles por día.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...