- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPlanta desalinizadora de Codelco con luz verde

Planta desalinizadora de Codelco con luz verde

INTERNACIONAL. Planta desalinizadora de Codelco con luz verde. De acuerdo al diario La Tercera y a la agencia de noticias Reuters, la Comisión de Evaluación Ambiental de la región de Antofagasta aprobó el pasado 6 de marzo la Declaración de Impacto Ambiental(DIA) del proyecto “Planta Desaladora VP”, que impulsa Codelco.

«La Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta aprobó los ajustes a la iniciativa, originalmente proyectada para la expansión del yacimiento Radomiro Tomic», precisó Reuters.

Por su parte, La Tercera indicó que el proyecto de desaladora tiene considerada una inversión de US$ 1.000 millones, y se ubicará en la comuna de Tocopilla, en la región de Antofagasta. Considera un plazo de construcción de obras de 30 meses, lo que implicaría la participación de cerca de 2.700 trabajadores.

“Este proyecto claramente marca un hito importante en el tipo de minería que quiere desarrollar Codelco”, señaló el gerente de Sustentabilidad y Relaciones Institucionales de Codelco, Jorge Lagos.

Dentro de las especificaciones del proyecto se considera la construcción de 160 kilómetros de tuberías, con un trazado que comienza en Tocopilla, y que llegará a las comunas de María Elena y Calama. Además se construirán cuatro estaciones de bombeo en el trayecto.

Hace poco más de un año, el 24 de enero de 2017, Codelco invitó a empresas locales y extranjeras a manifestar su intención de participar en una licitación pública para esta desaladora. Fuentes del sector señalan que Codelco adjudicaría la obra a fines de 2018.

UN DATO

La instalación sería la segunda mayor planta desalinizadora en el país sudamericano después de la de Escondida, la mayor mina de cobre del mundo, controlada por BHP.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...