- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEInauguran la primera planta fotovoltaica sobre un tranque de relave en Atacama

Inauguran la primera planta fotovoltaica sobre un tranque de relave en Atacama

Esta planta fotovoltaica, inaugurada por Pucobre, se enmarca en la estrategia de sustentabilidad de la empresa, que busca reducir su huella de carbono.

La primera planta fotovoltaica construida sobre un tranque de relaves cerrado, fue inaugurada por Pucobre, empresa perteneciente a la mediana minería y de capitales 100% chilenos, en el marco de su compromiso con la minería sustentable.

Tras ejecutar el plan de cierre comprometido del tranque de relave – lo que fue acreditado por el SERNAGEOMIN- se construyó un parque solar fotovoltaico, dándole un nuevo y sustentable uso a estas instalaciones.

El parque solar, que se encuentra emplazado en un terreno de 4,5 ha en Tierra Amarilla, contó con una inversión de US$ 3 millones y tiene una capacidad de 3 MW, energía que será usada para la planta de flotación San José de Pucobre. Esto se suma al contrato de energía 100% renovable con que ya cuenta la minera desde enero 2021, y que abastece la totalidad de sus operaciones productivas.

“Este proyecto nos permitirá avanzar hacia una minería más sostenible, asegurando que el consumo de energía provenga de fuentes limpias” explica Sebastián Ríos.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la ministra de Minería, Marcela Hernando; el director nacional del Sernageomin, David Montenegro; el Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas; y representantes de diversas reparticiones gubernamentales de la Región de Atacama.

También participó en la actividad el director de SONAMI, y director de Pucobre, Pedro Hurtado Vicuña; el gerente general de Pucobre, Sebastián Ríos; el gerente de operaciones de Guacolda Energía, René Opazo; así como representantes del Comité Ejecutivo, supervisores y trabajadores de la Minera.

Asimismo desde el Gobierno destacaron que la iniciativa permite a la minera autoabastecerse a través de Energías Renovables No Convencionales, ERNC, y a la vez, reutilizar un terreno estéril, contribuyendo a disminuir la polución medioambiental.  

Marcela Hernando, Ministra de Minería, sostuvo que «es importante resaltar y dar a conocer estas ideas tan innovadoras porque hay muchísimos relaves en el país y ojalá otras empresas pudieran tener iniciativas de esta magnitud. Avanzar en el uso de energías limpias es la manera más rápida de disminuir la huella de carbono y la minería está dando pasos importantes en esta materia”. 

Cabe destacar que, Guacolda Energía, empresa generadora eléctrica, estuvo a cargo del desarrollo y construcción del proyecto.

Esta Planta Fotovoltaica Pucobre se enmarca en la estrategia de sustentabilidad de la empresa, que busca reducir su huella de carbono, en línea con la Política Nacional Minera 2050. Pucobre forma parte de la red compromiso minero, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo sostenible de la minería.

Dato

Pucobre es una empresa minera de capitales chilenos especializada en la explotación de yacimientos de cobre de mediana minería. Sus operaciones se ubican principalmente en la Región de Atacama contando con diversos puntos de extracción y procesamiento de este mineral.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...