- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPortugal evalúa dos minas de litio antes de lanzar subasta

Portugal evalúa dos minas de litio antes de lanzar subasta

Portugal tiene 60.000 toneladas de reservas conocidas de litio y su rol es fundamental en la cadena de valor de las baterías.

Portugal espera la conclusión de los estudios de impacto ambiental en curso en dos proyectos mineros de litio.

Tras ello, según el secretario de Energía, Joao Galamba, ya se podría establecer una nueva fecha para una tan esperada subasta de licencias de minería de litio.

De acuerdo con Reuters, Portugal tiene 60.000 toneladas de reservas conocidas de litio.

Además, tiene un rol fundamental para asegurar una mayor parte de la cadena de valor de las baterías y reducir la dependencia de las importaciones.

Asimismo, Galamba comentó que el “gobierno entiende que la subasta internacional se beneficiará de la conclusión de estos procesos”.

“No tiene mucho sentido lanzar una subasta pública internacional, cuando simultáneamente estos procesos de evaluación ambiental están en marcha”, resaltó.



Posiciones

El Ministerio de Medio Ambiente subrayó que la evaluación realizada por la agencia de energía y geología analizó ocho áreas ricas en litio en el centro y norte de Portugal.

Tras ello, concluyó que «había condiciones para avanzar en seis de ellas».

Portugal es el mayor productor de litio de Europa, pero sus mineros venden casi exclusivamente a la industria de la cerámica.

Y solo ahora se están preparando para producir el litio de mayor calidad que se demanda a nivel mundial para su uso en automóviles eléctricos y dispositivos electrónicos.

Los proyectos de litio

Actualmente, según Mining.com, los proyectos en evaluación son la mina Barroso y la mina Montalegre, en el norte de Portugal.

La mina Barroso es propiedad de la empresa minera con sede en Londres Savannah Resources y la mina Montalegre es propiedad de la empresa local Lusorecursos.

Savannah dijo en un comunicado que tuvo reuniones «muy útiles y productivas» con la agencia ambiental portuguesa APA.



Como resultado, tiene hasta el 17 de marzo para presentar sus planes revisados ​​al regulador.

Sin embargo, la APA no tiene un plazo para decidir sobre el proceso de evaluación, el cual podría verse interrumpido si solicita más datos o aclaraciones.

Un dato

Las preocupaciones sobre el posible impacto ambiental y social de la extracción de litio por parte de grupos de conservación de la naturaleza y comunidades locales han provocado múltiples retrasos en la subasta, inicialmente prevista para 2018.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...