- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSeñalan que precio del cobre y aluminio subirá en segundo semestre del...

Señalan que precio del cobre y aluminio subirá en segundo semestre del 2025

A corto plazo, los precios podrían seguir subiendo debido a que los compradores chinos siguen adelantando sus compras.

Reuters. JP Morgan proyectó el miércoles que los precios del cobre promediarán $ 9.225 por tonelada métrica en la segunda mitad de este año y el aluminio promediará $ 2.325.

El banco citó el alivio comercial entre Estados Unidos y China, mejor de lo esperado, como un factor clave para reducir las probabilidades de recesión, mitigando así los riesgos a la baja tanto para la demanda como para los precios de los metales básicos.

Estados Unidos y China acordaron una suspensión de 90 días de aranceles recíprocos luego de discusiones en Ginebra durante el fin de semana.

JP Morgan señaló que, a corto plazo, los precios podrían seguir subiendo debido a que los compradores chinos siguen adelantando sus compras tras la suspensión de los aranceles. Sin embargo, el banco se mostró cauteloso respecto a la duración de esta prórroga, anticipando un panorama más pesimista para el segundo semestre de 2025.

«A medida que la demanda eventualmente disminuye, también vemos una subsiguiente corrección de los microfundamentos ajustados en metales como el cobre que han apoyado los precios desde la liquidación impulsada por la macroeconomía a principios de abril», dijo el banco en una nota de investigación.



El banco espera además que un mayor suministro llegue a Asia en los próximos meses a medida que los envíos excedentes a EE. UU. disminuyen después de un arancel anticipado de la Sección 232 sobre las importaciones de cobre de EE. UU.

Si bien el banco advirtió que los precios del cobre superiores a 9.500 dólares por tonelada métrica podrían enfrentar la sensibilidad de los precios chinos, agregó que la baja cobertura de inventario visible del aluminio sigue siendo un microfactor de apoyo.

Sin embargo, una caída significativa en la demanda de automóviles, que representa el 25% de la demanda mundial de aluminio, podría exponer los precios del aluminio a una disminución a finales de este año, dijo JP Morgan.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hannan Metals inicia perforación en proyecto Belén y refuerza exploración de cobre en Perú

La empresa canadiense Hannan Metals Limited anunció el inicio oficial de su primer programa de perforación en el prospecto Belén, ubicado dentro del proyecto Valiente, un yacimiento de cobre y oro en Perú. Con la movilización ya concluida de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Minsur proyecta invertir US$ 42 millones para exploraciones greenfields el 2026: destacan proyectos Suyana y Lara en Ica

Minsur S.A., una de las principales productoras de estaño a nivel mundial y parte del Grupo Breca, proyecta invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfield durante el 2026, una cifra que replica el presupuesto asignado para el presente año....

José Cueto sobre minería ilegal: “La única salida es eliminar Reinfo. Lo vendieron con ideología”

Exhortó al ministro Montero a no ser solo un espectador y pidió un trabajo articulado. El congresista de Renovación Popular, José Cueto, cuestionó con firmeza la reciente renovación del gabinete ministerial, en la que se ratificó al titular del Ministerio...
Noticias Internacionales

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...