- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPresidenta de México: "Es importante tener la cabeza fría y evitar confrontación...

Presidenta de México: «Es importante tener la cabeza fría y evitar confrontación con Trump»

Trump declaró zona de emergencia la frontera sur estadounidense, suspendió una aplicación de citas para solicitantes de asilo y reinstauró el programa «Quédate en México» que retorna al país latinoamericano a los migrantes irregulares, tengan o no nacionalidad mexicana.

Reuters.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el martes que hay que mantener «la cabeza fría», evitar la confrontación con Donald Trump y atenerse solamente a los decretos lanzados por su homólogo de Estados Unidos que realmente impacten a la relación bilateral, no solo a su discurso.

El mismo día en que juramentó el cargo, Trump declaró zona de emergencia la frontera sur estadounidense, suspendió una aplicación de citas para solicitantes de asilo y reinstauró el programa «Quédate en México» que retorna al país latinoamericano a los migrantes irregulares, tengan o no nacionalidad mexicana.

«Es importante siempre tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados, más allá del discurso», dijo Sheinbaum en su rueda de prensa diaria. «Nosotros tenemos que evitar confrontaciones, es una responsabilidad».

La presidenta remarcó que el decreto por el que Trump declaró el lunes zona de emergencia la frontera sur de Estados Unidos «es muy similar, prácticamente el mismo» a otro que firmó durante su primer período, en 2019, y que el programa «Quédate en México» lo instauró también en 2018.

Aclaró que México tiene sus propias estrategias para la migración. «Actuamos de manera humanitaria pero tenemos nuestra política migratoria y buscamos la repatriación de esas personas que no son mexicanas a sus países de origen», indicó.



Respecto a la designación de los cárteles de droga mexicanos como organizaciones terroristas anunciada por Trump, afirmó que Estados Unidos puede actuar como quiera en su territorio, pero México es libre y soberano, aunque se mostró dispuesta a seguir cooperando en seguridad y lucha contra el crimen organizado.

Consultada sobre una posible retaliación en caso de que Trump imponga aranceles del 25% a México, algo que el republicano lunes dijo que estaba pensando hacer el 1 de febrero, señaló que hay que ir «paso a paso».

Además, subrayó que en uno de los decretos firmados en la víspera por su homólogo se instruye al representante comercial estadounidense a iniciar conversaciones con México y Canadá para la revisión en 2026 del tratado de comercio de Norteamérica, TMEC, vigente entre los tres países desde 2020.

Golfo de México

El decreto de Trump sobre el cambio de nombre del Golfo de México para llamarlo Golfo de Estados Unidos se refiere solo a la plataforma continental de ese país, dijo Sheinbaum. «Para nosotros y para el mundo entero se sigue llamando Golfo de México».

La presidenta reveló que está previsto que entre el martes y el miércoles el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado designado por Trump, Marco Rubio, sostengan una comunicación para iniciar los contactos entre las dos administraciones.

Tras la intervención de la mandataria, el peso mexicano retrocedía un 0.67% a 20.6112 unidades por dólar, reduciendo gran parte de sus pérdidas pero siendo todavía la moneda que mostraba peor desempeño a nivel global respecto a la divisa estadounidense, golpeada por las medidas de Trump.

«Lo que está tratando de hacer Sheinbaum es tratar de calmar los ánimos (…) dar ese mensaje al mercado y a la población en general para tratar de decir no es que ya esté todo escrito en piedra y parece ser más un tema de negociación», dijo a Reuters Julio Ruiz, economista en jefe para México de Citi.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...