- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPrimera planta procesadora de cobre beneficiará a mineros de Arica

Primera planta procesadora de cobre beneficiará a mineros de Arica

La iniciativa consiste en diseñar, construir y operar una planta para el procesamiento de 500 toneladas al mes de mineral de cobre oxidado.

La pequeña minería vivió un hito en la región de Arica y Parinacota, luego de que se oficializó la entrega de la Servidumbre Minera, lo que permitirá la construcción de la primera planta hidrometalúrgica para minerales de cobre, con una inversión de $164 millones. 

El proyecto Miexsam-Aylluanta se encuentra a una hora de Arica, a 80 kilómetros por la ruta 5 Norte, ingresando en el cruce a minera Pampa Camarones. Bienes Nacionales autorizó la construcción de una Servidumbre Minera, para la construcción de la primera planta hidrometalúrgica, en un paño de 3 hectáreas, como parte del compromiso del Ministerio con el desarrollo en regiones.

Con esta planta los mineros artesanales de la zona podrán entregar un valor agregado a la extracción del mineral de cobre, optimizar sus procesos. Anteriormente los trabajadores y trabajadoras debían trasladarse hasta Tocopilla para procesar el cobre, significando un mayor costo para los mineros. 

La iniciativa consta en diseñar, construir y operar una planta para el procesamiento de 500 toneladas al mes de mineral de cobre oxidado, así obtener precipitado de cobre a razón 20 toneladas al 75% de cobre, con especies mineralógicas predominantes en óxidos de cobre, con leyes de cabeza entre 3% y 6 % Cu tipo óxido.

Durante la ceremonia de Primera Piedra, el presidente de la Corporación de Desarrollo de la Pequeña Minería Arica y Parinacota y representante legal de Miexsam–Aylluanta, Eduardo Álvarez, destacó este logro para las familias que por años se dedican a este oficio. 

“Para nosotros es muy importante la instalación de esta planta porque los pequeños mineros tendremos donde procesar nuestros minerales (…) al no existir un poder de compra en la región, teníamos que enviar nuestros productos –principalmente cobre- a la segunda región, lo que nos encarece todo y prácticamente se nos iban las ganancias en el flete (…) ahora con esta planta podremos procesar acá, en nuestra región y potenciar así nuestro trabajo”, precisó Álvarez.

Entrega de PAMMA 2021

Asimismo, el subsecretario de Minería, Edgard Blanco, entregó los aportes del Programa de Asistencia a la Modernización de la Minería Artesanal (PAMMA) 2021, por más de $70 millones entre proyectos individuales y asociativos. 

«Estamos haciendo minería en plena Pampa, aportando no solo al desarrollo de los pirquineros de la Minería Artesanal, sino que también entregar empleo y encadenamiento productivo. La Minería no le falla a Chile, pero también tenemos que lograr que Chile no le falle a la minería (…) esta planta fue un compromiso adquirido hace unos meses y los compromisos están para cumplirlos. Seguiremos trabajando por más y mejor minería». 

Además, la autoridad destacó el apoyo de Bienes Nacionales, a los que se suma el DFL 15 del Ministerio de Economía, a través de CORFO, para la construcción por un monto de $ 32.800.000.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...