- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPrimera planta procesadora de cobre beneficiará a mineros de Arica

Primera planta procesadora de cobre beneficiará a mineros de Arica

La iniciativa consiste en diseñar, construir y operar una planta para el procesamiento de 500 toneladas al mes de mineral de cobre oxidado.

La pequeña minería vivió un hito en la región de Arica y Parinacota, luego de que se oficializó la entrega de la Servidumbre Minera, lo que permitirá la construcción de la primera planta hidrometalúrgica para minerales de cobre, con una inversión de $164 millones. 

El proyecto Miexsam-Aylluanta se encuentra a una hora de Arica, a 80 kilómetros por la ruta 5 Norte, ingresando en el cruce a minera Pampa Camarones. Bienes Nacionales autorizó la construcción de una Servidumbre Minera, para la construcción de la primera planta hidrometalúrgica, en un paño de 3 hectáreas, como parte del compromiso del Ministerio con el desarrollo en regiones.

Con esta planta los mineros artesanales de la zona podrán entregar un valor agregado a la extracción del mineral de cobre, optimizar sus procesos. Anteriormente los trabajadores y trabajadoras debían trasladarse hasta Tocopilla para procesar el cobre, significando un mayor costo para los mineros. 

La iniciativa consta en diseñar, construir y operar una planta para el procesamiento de 500 toneladas al mes de mineral de cobre oxidado, así obtener precipitado de cobre a razón 20 toneladas al 75% de cobre, con especies mineralógicas predominantes en óxidos de cobre, con leyes de cabeza entre 3% y 6 % Cu tipo óxido.

Durante la ceremonia de Primera Piedra, el presidente de la Corporación de Desarrollo de la Pequeña Minería Arica y Parinacota y representante legal de Miexsam–Aylluanta, Eduardo Álvarez, destacó este logro para las familias que por años se dedican a este oficio. 

“Para nosotros es muy importante la instalación de esta planta porque los pequeños mineros tendremos donde procesar nuestros minerales (…) al no existir un poder de compra en la región, teníamos que enviar nuestros productos –principalmente cobre- a la segunda región, lo que nos encarece todo y prácticamente se nos iban las ganancias en el flete (…) ahora con esta planta podremos procesar acá, en nuestra región y potenciar así nuestro trabajo”, precisó Álvarez.

Entrega de PAMMA 2021

Asimismo, el subsecretario de Minería, Edgard Blanco, entregó los aportes del Programa de Asistencia a la Modernización de la Minería Artesanal (PAMMA) 2021, por más de $70 millones entre proyectos individuales y asociativos. 

«Estamos haciendo minería en plena Pampa, aportando no solo al desarrollo de los pirquineros de la Minería Artesanal, sino que también entregar empleo y encadenamiento productivo. La Minería no le falla a Chile, pero también tenemos que lograr que Chile no le falle a la minería (…) esta planta fue un compromiso adquirido hace unos meses y los compromisos están para cumplirlos. Seguiremos trabajando por más y mejor minería». 

Además, la autoridad destacó el apoyo de Bienes Nacionales, a los que se suma el DFL 15 del Ministerio de Economía, a través de CORFO, para la construcción por un monto de $ 32.800.000.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...