- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCon escasa demanda finaliza primera subasta de energía eólica marina de EEUU

Con escasa demanda finaliza primera subasta de energía eólica marina de EEUU

La firma alemana RWE ganó los derechos sobre 41.472 hectáreas frente a Luisiana, mientras que las otras dos áreas de concesión frente a Texas no recibieron propuestas.

Reuters.- La primera subasta del Gobierno de Estados Unidos para el desarrollo de energía eólica marina en el golfo de México terminó el martes con una única oferta ganadora de 5,6 millones de dólares, lo que reflejó la escasa demanda por la fuente de energía limpia en una región conocida por su producción de petróleo y gas.

La firma alemana RWE ganó los derechos sobre 102.480 acres (41.472 hectáreas) frente a Luisiana, mientras que las otras dos áreas de concesión frente a Texas no recibieron propuestas, según los resultados publicados en el sitio web de la Oficina de Gestión de Energía Oceánica de Estados Unidos.

El resultado representó una fracción de los miles de millones de dólares en ofertas aseguradas en una venta de concesiones de energía eólica marina frente a Nueva York y Nueva Jersey en febrero de 2022.

Esos estados han aprobado leyes que exigen que las empresas de servicios públicos compren energía de proyectos eólicos marinos, mandatos considerados críticos para una tecnología que se estima produce electricidad al doble del costo de una planta de gas natural.

Las velocidades más bajas del viento, los suelos blandos y los huracanes del Golfo de México constituyen desafíos potenciales para la industria. El Sudeste de Estados Unidos también tiene precios de energía bajos que podrían dificultar que la generación eólica marina, de mayor costo, compita por los contratos de electricidad.

Sin embargo, la administración del presidente Joe Biden consideró que la venta representa un hito importante en su agenda para hacer de la energía eólica marina una piedra angular de los esfuerzos de Estados Unidos para luchar contra el cambio climático.

«La venta de concesiones de hoy (martes) representa un hito importante para la región del Golfo de México y para nuestra nación en la transición hacia un futuro de energía limpia», dijo la directora de la Oficina de Gestión de Energía Oceánica (BOEM), Elizabeth Klein.

La funcionaria destacó que el contrato de concesión de Luisiana tenía el potencial de suministrar energía a unos 435.400 hogares y crear cientos de puestos de trabajo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...
Noticias Internacionales

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...