- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILEro Copper logra la primera producción comercializable de concentrado de cobre en...

Ero Copper logra la primera producción comercializable de concentrado de cobre en Tucumã

Este hito se logró tras la exitosa puesta en marcha de las operaciones de molienda y flotación antes del final del segundo trimestre de 2024.

Ero Copper Corp. anunció un hito importante en la puesta en marcha del Proyecto Tucumã (el «Proyecto») con la producción de concentrado de cobre comercializable, que superó los objetivos de grado de concentrado de diseño de proceso.

Este hito se logró tras la exitosa puesta en marcha de las operaciones de molienda y flotación antes del final del segundo trimestre de 2024. El trabajo restante en el sitio se centra en concluir las instalaciones de superficie de ruta no crítica y aumentar la producción hasta la producción comercial.

Hitos de puesta en servicio 2024

  • Finalización y puesta en servicio de trituradoras primarias, secundarias y terciarias, sistemas de cribado y transporte – Marzo de 2024
  • Finalización del desmonte previo de la mina y comienzo de las operaciones completas de la mina: abril de 2024
  • Primer mineral que pasa por los circuitos de molienda y flotación: mediados de junio de 2024
  • Primer lote de producción de concentrado de cobre – 24 de junio de 2024
  • Finalización del primer turno de 24 horas de operaciones continuas del molino: 7 de julio de 2024
  • Primera producción de concentrado de cobre comercializable, que superó los objetivos de grado de concentrado de diseño de proceso – 18 de julio de 2024
  • Se espera alcanzar niveles de producción comercial, definidos como el 80 % de la capacidad de diseño del molino y el 80 % de las tasas de recuperación de diseño, para fines del tercer trimestre de 2024.

«Producir nuestro primer concentrado de cobre comercializable en el Proyecto Tucumã y completar con éxito el primer turno de 24 horas de operaciones de extracción y molienda continuas son hitos importantes a medida que iniciamos nuestra aceleración hacia la producción comercial», dijo David Strang, Director Ejecutivo.



Indicó, asimismo, que «estamos avanzando rápidamente hacia un importante punto de inflexión para nuestra producción de cobre consolidada y nuestros flujos de efectivo. Es un momento emocionante para la Compañía y, con los precios del cobre rindiendo bien en lo que va del año, el momento de la finalización y aceleración de Tucumã no podría ser mejor.

Felicitó, seguidamente, «a todo nuestro equipo, desde la alta dirección hasta nuestros equipos de construcción y puesta en marcha, así como a nuestros socios de contratación, ingeniería y cadena de suministro. Su excelente trabajo en la construcción de Tucumã, finalizada a tiempo, sin accidentes ni incidentes ambientales y dentro del presupuesto original del proyecto, es digno de elogio».

«Tucumã fue diseñada, construida y administrada por el equipo brasileño de Ingeniería, Adquisiciones y Gestión de la Construcción de Ero, y aproximadamente el 85 % de los gastos de capital se realizaron en Brasil. Este logro es un testimonio de la profundidad y la solidez técnica del talento y los recursos de desarrollo de proyectos y minería disponibles en Brasil», resaltó.

Acerca de Ero Copper Corp.

Ero es un productor de cobre de alto margen, alto crecimiento y baja intensidad de carbono con operaciones en Brasil y sede corporativa en Vancouver, BC. El activo principal de la Compañía es una participación del 99,6% en la compañía minera de cobre brasileña, Mineração Caraíba SA («MCSA»), propietaria del 100% de las Operaciones Caraíba de la Compañía (anteriormente conocidas como el Complejo Minero MCSA), que se encuentran en el Valle de Curaçá, Estado de Bahía, Brasil e incluyen las minas subterráneas Pilar y Vermelhos y la mina a cielo abierto Surubim, y el Proyecto Tucumã (anteriormente conocido como Boa Esperança), un proyecto de cobre tipo IOCG ubicado en Pará, Brasil.

La Compañía también posee el 97,6% de NX Gold SA («NX Gold») que posee las Operaciones Xavantina (anteriormente conocidas como la Mina de Oro NX), compuesta por una mina de oro y plata en operación ubicada en Mato Grosso, Brasil.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...

Shougang Hierro Perú: utilidad se reduce en 68.7% por caída de precios internacionales

La minera reportó ganancias por S/429.9 millones en el primer semestre de 2025, afectada por menores embarques, siniestros y baja de cotizaciones del hierro. Shougang Hierro Perú informó que al cierre del primer semestre de 2025 alcanzó una utilidad neta...

Encargan a Michael Christian Acosta la Dirección General de Formalización Minera

Esta decisión se da tras la renuncia de Máximo Gallo al cargo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso encargar, desde el 5 de setiembre de 2025, al señor Michael Christian Acosta Arce, actual Director General de la Dirección...
Noticias Internacionales

El Salvador apuesta por el oro con la compra 13,999 onzas por US$ 50 millones

El país ha elevado sus reservas a 58,105 onzas, valoradas en US$ 207 millones, con lo que espera fortalecer su estabilidad financiera. El Salvador ha adquirido cerca de US$ 50 millones en oro como parte de una amplia iniciativa para...

Bannerman Energy asegura contratos en Norteamérica por 1 Mlb de uranio desde 2029

La compañía australiana firmó acuerdos de suministro con dos eléctricas Fortune 500 para abastecerse del proyecto Etango en Namibia. Bannerman Energy, que cotiza en la ASX, anunció la firma de sus primeros acuerdos de suministro de uranio con dos compañías...

Cobre Panamá: auditoría ambiental está lista para iniciar, afirma el ministro de Comercio e Industria

La auditoría tardará como máximo cinco meses, por lo que es importante que Panamá tenga información esencial antes de terminar el año para tomar una decisión sobre la mina. El ministro de Comercio e Industra de Panamá, Julio Moltó, declaró...

Pan American Silver invierte US$500 millones y toma control de Juanicipio en México

Pan American Silver adquirió MAG Silver por US$500 millones y 60,2 millones de acciones, fortaleciendo su portafolio con la mina Juanicipio y proyectos en Norteamérica. Pan American Silver, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, anunció la culminación de...