- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProducción de cobre de Antofagasta Minerals retrocede casi uno por ciento en...

Producción de cobre de Antofagasta Minerals retrocede casi uno por ciento en el 2017

INTERNACIONAL. Producción de cobre de Antofagasta Minerals retrocede casi uno por ciento en el 2017. En el 2017, la producción de cobre de Antofagasta Minerals llegó a 704,300 toneladas; cifra que implicó un leve descenso de 0.7% respecto al año anterior, informó este miércoles la compañía controlada por el grupo Luksic; según informó en su portal el diario La Tercera.

“El grupo tuvo un año sólido en términos operacionales. La producción estuvo en línea con nuestras proyecciones y a un costo neto de caja de US$1,25 por libra”, señaló Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta plc.

La leve baja en la producción se explicó por la caída en las leyes del mineral en Centinela y Los Pelambres, las que fueron compensadas por un mayor aporte de Minera Antucoya y a la puesta en marcha del proyecto Óxidos Encuentro.

“Nuestra disciplina con respecto al uso del capital le ha permitido al grupo seguir invirtiendo en producir toneladas rentables de cobre. Los nuevas operaciones -Zaldívar, Antucoya y ahora Óxidos Encuentro- representan el 25% de nuestra producción, lo que ayuda a contrarrestar la baja de las leyes en nuestros activos más maduros. De esta forma, Antofagasta Minerals cuenta con una plataforma a partir de la cual puede seguir creciendo”, añadió Arriagada, de acuerdo al medio chileno La Tercera.

La producción de oro del año pasado fue de 212.400 onzas, lo que representó una baja de 21,6% respecto a 2016 debido a menores leyes y tasas de recuperación en Minera Centinela. Asimismo, la producción de molibdeno subió 47,9%, alcanzando las 10.500 toneladas, gracias a un aumento en las leyes de este metal en Minera Los Pelambres.

Tal como se había adelantado en el plan minero para 2017, las dos operaciones más grandes del grupo, Minera Centinela y Minera Los Pelambres, enfrentaron una disminución en las leyes de sus minerales. Este factor, junto al fortalecimiento del peso, influyó en que el costo de caja, antes de crédito de subproducto, llegara a US$1,60 por libra, seis centavos por sobre el año 2016.

Para 2018 la compañía reafirmó su meta de producir entre 705.000 y 740.000 toneladas de cobre, con un costo neto de caja de US$1,35 la libra, mientras que el costo de caja antes de créditos por subproductos se estima en US$1,65 la libra.

En cuanto a los subproductos, la minera proyecta una producción de oro de 190.000 a 210.000 onzas,
mientras que la producción de molibdeno se estima en 11.500 a 12.500 toneladas.

“Nuestra prioridad para el 2018 es lograr los permisos para iniciar la construcción del proyecto
Infraestructura Complementaria (INCO) en Los Pelambres, mientras continuamos mejorando la
seguridad, confiabilidad y rentabilidad de nuestras operaciones”, dijo Iván Arriagada, quien agregó que si se inician obras del proyecto INCO, la compañía espera una inversión total de US$1.000 millones durante 2018.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...