- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProducción de etanol en Brasil marcará nuevo récord en septiembre

Producción de etanol en Brasil marcará nuevo récord en septiembre

INTERNACIONAL. Producción de etanol en Brasil marcará nuevo récord en septiembre. De acuerdo a la agencia de noticias Reuters, las existencias de etanol en la región centro-sur de Brasil alcanzarán su récord a fines de septiembre, debido a que los molinos siguen prefiriendo procesar biocombustible y no azúcar, dijo el lunes SCA, una firma paulista que comercializa ese combustible.

El director de SCA, Martinho Ono, sostuvo que espera que las existencias de etanol alcancen los 11.730 millones de litros a fines de septiembre, superando el récord de 10.140 millones de litros registrado en octubre de 2014.

Los molinos en Brasil han favorecido ampliamente la producción de etanol por sobre la de azúcar este año, ya los precios del azúcar se mantuvieron en torno a mínimos en 10 años y el encarecimiento de la gasolina en el mercado local reforzó la demanda de combustibles más baratos, como el etanol.

Pese al alto nivel de los inventarios, Ono no ve ningún problema.

“Considerando la tendencia de los precios del petróleo y la gasolina, y la debilidad del real, creo que los molinos venderán esos inventarios a niveles positivos de precios en los meses venideros”, contó a Reuters el operador durante un intervalo en una conferencia sobre etanol organizada por Novacana.

Ono dijo que los productores de etanol tienen capacidad para almacenar hasta 16.000 millones de litros de etanol en la región centro sur de Brasil. Según él, el alto nivel de inventarios garantizará el abastecimiento durante el periodo entre cosechas en la región, que va de diciembre a abril.

Los molinos han estado destinando el 65 por ciento de la caña a la producción de etanol, y apenas el 35 por ciento para la elaboración de azúcar.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem agiliza la transferencia de información clave para la formalización minera integral

El proceso de transferencia del acervo documentario tendrá una duración de 45 días, y los usuarios podrán ingresar nuevos procedimientos administrativos a través de la Ventanilla Única del Minem. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el marco de...

Minem promueve el conocimiento sobre Minería, Gestión Social y Ambiental en universitarios de Áncash

Los participantes desarrollaron el Módulo Minería y Gestión Social, con temas vinculados a los compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras con las comunidades. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) organizó el Taller de Réplica Minera...

Arequipa: dictan 36 meses de prisión preventiva para investigados por tráfico de armas en zonas mineras

Se les imputa los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, lavado de activos y receptación agravada. La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa (Primer Despacho) logró 36 meses de prisión preventiva para Darwin Samaniego, Jesús Baca...

Fiscalía desmantela operación ilegal en Nasca y destruye 4 socavones

Un socavón y una planta de beneficio se encontraban dentro del área de protección arqueológica de las Líneas de Nasca y amenazaban directamente nuestro legado histórico. Los fiscales adjuntos provinciales José Luis Ortecho y Danithza Valdez realizaron diligencias contra la...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...