- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProducción estable impulsa ganancias de Gold Fields al alza

Producción estable impulsa ganancias de Gold Fields al alza

Gold Fields está en camino de lograr su guía para todo el año de producir entre 2,25 millones y 2,29 millones de onzas.

Con un costo todo incluido (AIC) de US$ 1.279/oz y un costo sostenido de US$ 1.061/oz, Gold Fields produjo 597.000 onzas de oro en el tercer trimestre finalizado el 30 de septiembre.

El CEO Chris Griffith detalló que la compañía, con nueve operaciones en Sudáfrica, Ghana, Perú, Chile y Australia, tuvo un tercer trimestre estable.

Reportó una producción de oro equivalente atribuible de 597.000 onzas, 1% menos año con año.

Como tal, Gold Fields está en camino de lograr su guía para todo el año de producir entre 2,25 millones y 2,29 millones de onzas.

Producciones por minas

Para el período, el AIC de Gold Fields aumentó 1% año con año, pero disminuyó 7% trimestre con trimestre.

Mientras que AISC aumentó 4% interanual, pero disminuyó 7% intertrimestral.

“AIC habría disminuido 6% trimestre a trimestre a US$ 1.145/oz de US$ 1.220/oz si excluyéramos el importante gasto de capital del proyecto (capex) en nuestra sede en Chile Salares Norte”, comentó Griffith.

En tanto, la región australiana produjo 258.000 oz de oro a US$ 1.159/oz y AISC de US$ 1.029/oz.

Asimismo, en forma administrada, la empresa minera con sede en Ghana las minas (Tarwa, Damang y Asanko) produjeron 215.000 oz a un AIC de US$ 1.134/oz y un AISC de US$ 1.101/oz.

En el Perú, la mina Cerro Corona produjo 60.000 oz de oro equivalente a un AIC de US$ 1.035 por onza de oro equivalente y un AISC de US$ 948 por onza de oro equivalente.

Sin embargo, la mina Salares Norte se vio afectada por las actividades de construcción en curso y las implicaciones de COVID-19, junto con las condiciones climáticas severas que se produjeron a partir del segundo trimestre.

Como tal, Gold Fields tuvo que gastar US$ 80,5 millones en el proyecto, que está completo en un 82%, durante el trimestre.

Ello que comprende principalmente US$ 70,9 millones en gastos de capital, US$ 3,5 millones en exploración.

Así como una inversión de US$ 3,7 millones en capital de trabajo y una inversión realizada. pérdida de US$ 3,7 millones en la cobertura de tipo de cambio.

“Esto totalizó US$ 253 millones gastados en Salares Norte en lo que va del año”, detalló Gold Fields.

Yamana Gold

Por otro, la minera comentó sobre la adquisición de Yamana Gold que “está logrando un buen progreso».

Esto porque la compañía recibió la aprobación para la transacción del gobierno canadiense en virtud de la Ley de Inversiones de Canadá.

Gold Fields realizará una junta general el 22 de noviembre, durante la cual los accionistas votarán a favor o en contra de la transacción.

Energía renovable

En cuanto a la diversificación de sus fuentes de energía, Gold Fields está logrando un «progreso significativo» en el despliegue de energía renovable en las operaciones del grupo.

Incluida la planta solar fotovoltaica de 12 MW y baterías de 4,4 MW por US$ 20 millones en Gruyere, con sede en Australia, que está en pleno funcionamiento.

Además, la planta solar fotovoltaica Khanyisa de 50 MW en la mina South Deep de Gold Fields en Sudáfrica se puso en marcha por completo en octubre y ya había alcanzado una producción máxima de 47,5 MW.

En tanto, hasta la fecha, la planta de Khanyisa ha generado 8,3 GWh.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...