- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProductor ruso de oro Polyus emite bonos en yuanes chinos

Productor ruso de oro Polyus emite bonos en yuanes chinos

Tras las sanciones contra Rusia por el conflicto contra Ucrania, desde febrero de este año ha aumentado su demanda por yuanes.

El mayor productor de oro de Rusia, Polyus, emitió bonos denominados en yuanes chinos por valor de 4.600 millones de yuanes, unos US$ 670 millones.

Así informó la empresa y de esa manera, conforme a Reuters, se convierte en la segunda empresa rusa en pedir prestado en yuanes en un mes.

También se debe precisar que este anuncio se da después que el productor ruso de aluminio Rusal aprovechara el mercado de bonos en yuanes en la Bolsa de Moscú, que comenzó a negociar bonos en moneda china para atraer a inversores asiáticos.

Bonos de Polyus

Polyus es considerada la cuarta compañía minera de oro más grande del mundo por volumen de producción.

La empresa precisó que emitió bonos a cinco años con una tasa de cupón del 3,8%.

Tras ello, la finalidad es utilizar los ingresos de la emisión para fines corporativos generales y proyectos de inversión.

Asimismo, Olga Sterina, analista de Sberbank CIB, detalló que la guía de cupón inicial no superó el 4,2% anual.

Mientras que la guía para el volumen fue de no menos de 3.500 millones de yuanes.

“La oferta atrajo mucho interés de los inversionistas. En el futuro, esperamos que aumente el número de empresas rusas que toman prestado en yuanes en el mercado local”, dijo Sterina.



Rusia va por yuanes

De acuerdo con la agencia de noticias, Rusia ha aumentado -desde el 24 de febrero- la demanda por yuanes.

Ello como consecuencia de las sanciones impuestas tras el conflicto contra Ucrania, situación que limitando su acceso a los mercados del dólar y el euro.

Por otro lado, Rusia ha ocupado el tercer lugar en una lista de países fuera de China continental que utilizan el yuan para pagos globales.

Para la firma de mensajería financiera global SWIFT, ese suceso destaca cómo se ve afectado el país por las sanciones.

“Los instrumentos en yuanes son una gran alternativa al dólar. Tenemos una visión positiva de las perspectivas del yuan”, indicaron los analistas de BCS Express.

Añadieron que se espera que su liquidez aumente, la convertibilidad internacional mejorará y los riesgos de sanciones seguirán siendo limitados.



En tanto, el Ministerio de Finanzas ruso también está estudiando la posibilidad de pedir prestado en yuanes.

Dicho dato fue proporcionado por fuentes al diario Vedomosti. Vale señalar que el ministerio lleva años diciendo que estaba considerando emitir bonos denominados en yuanes.

El Ministerio de Finanzas planea reanudar el endeudamiento interno a través de bonos del tesoro OFZ en septiembre.

Y planea impulsar el endeudamiento en 2023 a medida que la inflación y la tasa clave del banco central disminuyan.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa

El ejecutivo, con 12 años en la compañía y tres décadas en minería, asumirá el cargo el 8 de septiembre tras un liderazgo interino. Yancoal Australia anunció el nombramiento de Sharif Burra como nuevo director general a partir del 8...

Asante Gold asegura US$500 millones para expandir minas de Bibiani y Chirano en Ghana

La canadiense busca superar las 500.000 onzas de oro anuales hacia 2028, con menores costos y un programa de cobertura de precios. La minera canadiense Asante Gold completó un paquete de financiamiento por US$500 millones para impulsar el desarrollo y...

Sudáfrica: Sasol inaugura planta para mejorar la calidad del carbón en Secunda

La nueva instalación reducirá impurezas en el carbón, optimizará el rendimiento de los gasificadores y permitirá recuperar producción en una de las operaciones más importantes del país. La sudafricana Sasol completó la construcción de su planta de despedregamiento de carbón...

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...