- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProductores de crudo discutirán recorte de oferta por seis meses

Productores de crudo discutirán recorte de oferta por seis meses

INTERNACIONALES. Productores de crudo discutirán recorte de oferta por seis meses.  La OPEP se reunirá hoy con productores de petróleo ajenos al grupo, en un intento por afinar los detalles de un acuerdo global para recortar la producción al menos durante seis meses, plan que recibió el apoyo de Rusia. Así lo informa Reuters.

Ministros de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo se embarcaron en una serie de conversaciones con ocasión del Congreso Mundial de Energía, que se celebra en Estambul, para aumentar el apoyo al acuerdo esbozado el mes pasado en Argelia, con la esperanza de que pueda ser adoptado a fines de noviembre.

“Muchos países de fuera de la OPEP están dispuestos a unirse (…) no estamos hablando de apoyo, hablamos de una contribución”, dijo el ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, en Estambul.

Representantes de algunos países de dentro de la OPEP y de fuera del grupo como Rusia, Azerbaiyán y posiblemente México celebrarán una mesa redonda hoy en los márgenes del congreso.

Cualquier acuerdo sería aplicado inicialmente durante seis meses y luego revisado, dijo el secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo.

grafica-demanda-petroleo

Informe de AIE

En tanto, la Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo en un reporte que no estaba claro cuán rápidamente podría disminuir el suministro global de petróleo, en línea con la demanda, incluso si Rusia se sumara a un pacto de la OPEP para recortar los niveles de bombeo.

Ante el reporte, el petróleo en Estados Unidos perdió 1%, a US$ 50.79 por barril.

EN CORTO

Rosneft. Igor Sechin, el ejecutivo más infl uyente de Rusia y jefe de la estatal petrolera Rosneft, dijo que la compañía no recortará ni congelará su producción como parte de un eventual acuerdo con la OPEP.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...