- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto Blanco tendrá una inversión inicial de US$ 700 millones

Proyecto Blanco tendrá una inversión inicial de US$ 700 millones

El proyecto producirá anualmente 20 mil toneladas de carbonato de litio de la más alta ley durante 20 años.

La empresa Minera Salar Blanco presentó los detalles de su “Proyecto Blanco”. La iniciativa, que ya se encuentra aprobada, será la primera en producir litio en Región de Atacama.

De acuerdo a Reporte Minero, la inversión inicial será de US$ 700 millones, lo que genera una actividad económica para Atacama y el país que se estima en US$ 2.100 millones, posicionando a la Región de Atacama en el mapa mundial del litio.

El gobernador Miguel Vargas indicó que espera «se pueda empezar a materializar a fines del presente año, va a requerir la contratación de mano de obra cercana a las 1.200 personas».

“Es una demanda que también fue planteada por quienes participaron en la reunión, y por supuesto que en torno al litio esperamos generar también en Atacama un amplio debate respecto de lo que queremos de esta industria en materia de innovación, en materia de desarrollo estratégico para la Región de Atacama”, afirmó el Gobernador.

Es por esto que mencionó que van a seguir muy al detalle con los avances del proyecto, el que ya cuenta con una resolucón de calificación ambiental.

Por su parte, el CEO de la compañía australiana Lithium Power International y gerente general de Minera Salar Blanco, Cristóbal García-Huidobro, explicó que la iniciativa ha sido desarrollada durante los últimos siete años de manera extremadamente seria. Mientras que, Margarita Flores, alcaldesa de Chañaral manifestó que se está poniendo énfasis en la contratación de mano de obra local.

Proyecto Blanco

El Proyecto Blanco está ubicado a 170 kilómetros al noroeste de Copiapó y cubre 2.563 hectáreas en el Salar de Maricunga, lo que lo convierte en el primer proyecto de litio de la Región de Atacama y el tercero a nivel nacional.

Producirá anualmente 20 mil toneladas de carbonato de litio de la más alta ley durante 20 años. Con esta producción, la compañía prevé abastecer desde Chile la creciente demanda global por este mineral no metálico, junto con contribuir al abastecimiento de la industria nacional en la medida que se vaya desarrollando.

Uno de los aspectos destacados por firma australiana comprende un acuerdo pionero: las comunidades Colla participarán directamente de los ingresos de la operación minera y cada año recibirán un porcentaje de los ingresos brutos que serán de libre disposición para su desarrollo cultural, social y económico. Este mismo monto lo recibirán también las comunas de Copiapó, Chañaral y Diego de Almagro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...