- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILProyecto Cajueiro: Agregan segunda plataforma de perforación en descubrimiento de oro Maria...

Proyecto Cajueiro: Agregan segunda plataforma de perforación en descubrimiento de oro Maria Bonita

El programa de perforación inicial está diseñado para probar las extensiones laterales y verticales de la mineralización de oro diseminada.

Altamira Gold Corp. proporcionó una actualización sobre su programa de perforación diamantina de segunda etapa en curso en el descubrimiento de oro María Bonita en su proyecto Cajueiro, ubicado en los estados de Mato Grosso y Pará, Brasil.

La perforación se reanudó en el proyecto María Bonita luego del receso de fin de año. El pozo de perforación MBA0010 se encuentra actualmente a una profundidad de 228 metros.

Se contrató un segundo equipo de perforación diamantina y actualmente se está movilizando al sitio del proyecto.

El programa de perforación inicial constará de aproximadamente 5000 metros en 27 pozos de perforación y está diseñado para probar las extensiones laterales y verticales de la mineralización de oro diseminada alojada en forma intrusiva intersecada en los siete pozos de reconocimiento iniciales perforados durante 2023.

«Hemos movilizado un segundo equipo de perforación diamantina a María Bonita para acelerar la definición del tamaño de la mineralización alojada intrusiva descubierta durante 2023. Las muestras de los pozos de perforación están en el laboratorio esperando. Se enviarán más muestras una vez finalizado cada pozo de perforación», dijo el director ejecutivo Mike Bennett.

Proyecto Cajueiro

El objetivo María Bonita forma parte del proyecto Cajueiro, que se encuentra aproximadamente a 75 km al NO de la ciudad de Alta Floresta en el estado de Mato Grosso, en el centro oeste de Brasil. 

El proyecto es de fácil acceso por carretera y cuenta con red eléctrica y suministro de agua local. Cajueiro es uno de los tres proyectos clave que Altamira controla en la región, los otros dos son Apiacas y Santa Helena. Ubicación de los proyectos Santa Helena, Apiacas y Cajueiro.

El objetivo María Bonita está ubicado a 7 km al oeste del recurso mineral NI 43-101 de la Compañía en Cajueiro, que actualmente comprende 5,66Mt @ 1,02 g/t de oro para un total de 185.000 oz en la categoría de Recurso Indicado y 12,66Mt @ 1,26 g/t. t de oro para un total de 515.000oz en la categoría de Recurso Inferido.

La perforación diamantina inicial en 2023 en María Bonita reveló intervalos consistentes de mineralización de oro en siete de los nueve pozos de perforación diamantina iniciales, incluidos 69 m @ 1 g/t en MBA005, 50 m @ 1,1 g/t de oro en MBA004, 55 m @ 1,0 g/t oro en MBA002, 50 m @ 1,0 g/t de oro en MBA001 y 45 m @ 1,4 g/t de oro en MBA003. Perforaciones diamantinas planificadas en María Bonita que muestran la perforación MBA 0010 (en progreso

La mineralización de oro diseminada en los pozos de descubrimiento iniciales está alojada dentro de rocas intrusivas riolíticas. Es importante destacar que, aunque no hay afloramiento en el área del descubrimiento, la mineralización está presente desde la superficie en la mayor parte de la zona mineralizada conocida hasta la fecha.

Tras el receso de fin de año, se ha reiniciado la perforación y se ha añadido un segundo equipo de perforación diamantina. Se planean un total de aproximadamente 3000 metros en 20 pozos de perforación con el objetivo de definir un recurso inicial una vez finalizado este programa de perforación.

Con dos equipos de perforación en funcionamiento, se espera un flujo constante de resultados durante los próximos meses.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...