- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAInforman alta capacidad de producción en el proyecto de litio Hombre Muerto...

Informan alta capacidad de producción en el proyecto de litio Hombre Muerto West

Los resultados positivos de la prueba de bombeo de salmuera a largo plazo son extremadamente significativos al brindar certeza sobre la extracción del flujo de salmuera.

Galan Lithium informó resultados en su proyecto Hombre Muerto West y anunció que finalizará el Estudio de Factibilidad durante este trimestre . La compañía completó con éxito la campaña de prueba de bombeo de salmuera de 2022 en las concesiones de Pata Pila y Rana de Sal, que arrojó “fuertes resultados químicos de pozos de extracción y producción” de tres pruebas a largo plazo.

Se completaron dos pozos de bombeo de producción en Pata Pila y uno en Rana de Sal.

Cada pozo comprendía una evaluación de paso inicial, una tasa constante de 72 horas y una prueba de recuperación, seguida de un período de bombeo y recuperación a largo plazo (más de 30 días).

En el primer pozo de Pata Pila, el caudal promedio fue de 19 litros por segundo, con una ley media de 876 miligramos por litro de litio. El segundo pozo de Pata Pila demostró una tasa de flujo de 21L/sy una ley de 838mg/L. En Rana de Sal, la prueba promedió bien 25L/s y 967mg/L de litio.

“Los resultados positivos de la prueba de bombeo de salmuera a largo plazo son extremadamente significativos al brindar certeza sobre la extracción del flujo de salmuera, la ley del litio y cimentar el modelo de reserva de HMW”, dijo el Gerente de exploración de Galán, Álvaro Henríquez.

Los resultados del programa de prueba confirman la capacidad de la planta piloto equivalente de carbonato de litio de 4.000 toneladas por año planificada por Galan, que está en camino de comenzar la producción continua en la primera mitad de este año.

El trabajo de prueba también respalda el estudio de factibilidad definitivo para HMW, cuya entrega está prevista para el trimestre actual.

Para aprovechar el potencial de recursos y reservas de HMW, Galán llevó a cabo un nuevo estudio geofísico en las viviendas. El estudio proporciona una mejor resolución geométrica y “mayor confianza” en la exploración para la futura expansión de recursos, incluso sobre las viviendas de Santa Bárbara donde se están realizando perforaciones.

La perforación en Pucará del Salar también ha arrojado resultados positivos generando concentraciones de litio de hasta 988 mg/L y un promedio de 974 mg/L.

“Todos los factores anteriores continúan agregando apoyo empírico para la naturaleza de clase mundial del proyecto HMW y su rápido avance y desarrollo continuos para la producción”, concluyó Henríquez.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...