- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto Dorado: Angold Resources brinda resumen de 2021 en Lajitas

Proyecto Dorado: Angold Resources brinda resumen de 2021 en Lajitas

Con nuevos descubrimientos, Angold ha trasladado a Dorado al sistema de evaluación ambiental chileno, iniciando los estudios de campo para una DIA. Esto dará flexibilidad sobre futuras campañas de perforación.

Angold Resources Ltd. recapituló los resultados de su programa 2021 en el objetivo Lajitas y brindó orientación sobre muestreo, resultados geofísicos (IP, mag) en todo el Proyecto Dorado.

Sobre la perforación de 2021 en Lajitas, se confirmó avances de más de 100 m hacia el norte y el sur y la expansión de la mineralización en profundidad. El pozo destacado de la Compañía fue de 302 m a 0,71 g/t Au desde la superficie.

Los pozos perforados por Angold solo alcanzaron la parte más alta del sistema de pórfido. La distribución de oro y las características adicionales sugieren que la mineralización está abierta en profundidad y en otros cuerpos intrusivos ubicados en el borde del área perforada.

Por otro lado, con oro en la superficie, Lajitas Sur representa una perspectiva de cielo azul a solo 1 km del depósito Lajitas. Los prospectos Eva, Ruby, Los Patos, Gaby y Magy brindan oportunidades en etapas tempranas que nunca antes habían sido reconocidas o exploradas.

La zona recientemente identificada en Lajitas Sur confirma y aumenta sustancialmente la escala de los sistemas de pórfidos presentes en la propiedad. Un extenso muestreo de suelos y rocas confirma anomalías geoquímicas en un área de aproximadamente 6,5 x 4,5 km.

Con nuevos descubrimientos, Angold ha trasladado a Dorado al sistema de evaluación ambiental chileno, iniciando los estudios de campo para una DIA (Declaración de Impacto Ambiental). Esto le dará flexibilidad a la Compañía sobre futuras campañas de perforación.

El director ejecutivo de Angold, el Sr. Adrian Rothwell, declaró que «los resultados combinados de 2021 proporcionan múltiples vectores en un proyecto y un modelo geológico ahora bien entendidos».

«Con la naturaleza generalizada de la mineralización en Dorado, pasar este proyecto a un permiso más avanzado será un activo importante para la Compañía, brindando flexibilidad y mayor potencial para expandir áreas conocidas de mineralización, así como para aumentar la huella operativa en la que hacer más descubrimientos», resaltó.

El objetivo Lajitas South previamente destacado se confirmó a través del análisis de resultados geofísicos adicionales y anomalías coincidentes de finos de talud y muestreo de fragmentos de roca, así como la prospección realizada en 2021.

Con el mayor potencial para nuevos descubrimientos, Angold ha comenzado a otorgar permisos para Dorado dentro del sistema de evaluación ambiental chileno y ha iniciado estudios de campo para una DIA (Declaración de Impacto Ambiental, en español).

Este permiso permitirá a la Compañía una mayor flexibilidad sobre futuras campañas de perforación, potencialmente más extensas.

Perforación H1 – 2021

Las pruebas de perforación de la fase 1 en Lajitas en el primer semestre de 2021 confirmaron avances de más de 100 m hacia el norte y el sur del recurso inferido histórico y la expansión potencial en profundidad. La perforación futura se centrará en el descubrimiento de nuevos objetivos y la expansión/definición de recursos en Lajitas.

La perforación de la Fase 1 del primer semestre de 2021 se centró en el área de recursos históricos de Lajitas. La fase 1 completó 9 pozos de extracción de 4255 m (profundidades probadas de hasta ~ 647 m en el programa de 2021). La perforación demostró nuevas zonas de oro, de alta ley en profundidad y está abierta en todas las direcciones.

Las pruebas en Lajitas confirmaron un paso de más de 100 m hacia el norte y el sur del recurso inferido histórico y el potencial para la expansión del depósito.

La Fase 1 definió con éxito la geología estructural, expandió las zonas mineralizadas, verificó los intervalos de perforación históricos y los resultados de los pozos de perforación confirmaron la mineralización continua desde la superficie hasta los intervalos profundos, de manera análoga a los modelos geológicos que se ven a menudo en proyectos a gran escala en otras partes de Maricunga.

Yacimiento Lajitas – Modelo Geológico – Relación con la mineralización

El equipo de Angold construyó un modelo geológico preliminar, que incluye litologías y alteraciones de campañas de perforación históricas y recientes.

Angold ha identificado pórfidos dioríticos multiintrusivos en profundidad, donde dos pequeños pórfidos tardíos cortan levemente un intrusivo temprano mineralizado de alta ley. No afloran intrusivos en el área de perforación de Angold, y los pórfidos están cubiertos por un extenso complejo de brechas, con vetas de bandas de cuarzo y oro diseminado.

La mineralización ocurre principalmente en brechas ubicadas en los bordes y parte superior del pórfido de diorita temprana. Otras brechas con vetas truncadas en bandas se ubican hacia el centro-oeste del área de modelado, donde la mineralización solo ha sido probada en los niveles someros.

Lajitas presenta minerales de alta temperatura asociados a alteración temprana, correspondientes a magnetita-biotita+/-esmectita (Mt-Bt-Sm) y magnetita-esmectita-clorita (Mt-Sm-Chl, en brechas), que espacialmente coinciden con el tope de la intrusivo de pórfido temprano. Esto sugiere la posible existencia de un centro de potasio mineralizado en profundidad que aún no se ha probado.

Geoquímica

Con oro en la superficie, Lajitas y Lajitas Sur representan una oportunidad extraordinaria para el descubrimiento de un depósito de varios millones de onzas a poca profundidad, centrándose en la mineralización de estilo pórfido rico en oro y oro epitermal.

En 2021, Angold completó un estudio extenso y sistemático de astillas de roca y finos de talud (suelos).

Geofísica

A principios de 2021, la Compañía realizó un levantamiento magnético terrestre y un levantamiento 3D-IP ampliamente espaciados sobre Lajitas Sur. Este objetivo tiene su centro aproximadamente 1 km al sureste del objetivo perforado Lajitas y complementa el levantamiento magnético histórico realizado por el operador anterior.

Permisos y Consulta

Los permisos, incluida la autorización del SEA (Servicio de Evaluación Ambiental) y las comunidades locales, ahora están en curso en el proyecto Dorado.

Angold también trabajará activamente para hacer avanzar los cinco objetivos adicionales a una etapa de preparación para la perforación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...