- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProyecto El Cobre: Completan el segundo pozo en objetivo New Porphyry Lithocap

Proyecto El Cobre: Completan el segundo pozo en objetivo New Porphyry Lithocap

Se ha definido un recurso preliminar en la Zona Norte más explorada, y tienen la intención de continuar la exploración en este proyecto para desbloquear aún más el potencial de las múltiples zonas y objetivos que aún no se han probado por completo.

Azucar Minerals Ltd. completó la perforación de un segundo pozo en el gran objetivo de Lithocap. Similar al primer hoyo, el segundo en esta área (EC-22-115) pasó a través de la típica alteración de Lithocap dominante de arcilla a alteración fílica.

Grandes intervalos de roca brechada fueron intersectados posiblemente reflejando un cuerpo tipo diatrema que pudo haber interrumpido cualquier zonificación de alteración de pórfido anterior en esta área.

Los datos de alteración se han recopilado del núcleo utilizando un espectrómetro infrarrojo Terraspec junto con muestras para análisis de análisis e inclusión de fluidos. Cualquier perforación futura en esta área se guiará por los resultados y la interpretación de estos análisis de ambos pozos.

El presidente de Azucar Minerals, JD Poliquin, indicó que «estos dos pozos fueron los primeros en perforarse en este objetivo de alteración recientemente definido».

«Esta zona es uno de los muchos objetivos de pórfido y centros del proyecto. Hemos definido un recurso preliminar en la Zona Norte más explorada, y tenemos la intención de continuar nuestra exploración en este proyecto para desbloquear aún más el potencial de las múltiples zonas y objetivos que aún no se han probado por completo”.

Sobre el Proyecto El Cobre

El proyecto El Cobre cubre una tendencia de 5 km de alteración y mineralización asociada con pórfido de cobre y oro a lo largo de la cual se han identificado y explorado cinco zonas separadas en campañas de perforación anteriores. Mapa de perforación para el proyecto El Cobre

El 29 de septiembre de 2020, la Compañía publicó una estimación inicial de recursos minerales en el proyecto solo de la Zona Norte. La estimación del recurso del caso base (utilizando un límite de retorno neto de fundición de US$12/tonelada) para la Zona Norte se compone de un recurso indicado de 1,2 Moz AuEq (47,2 millones de toneladas con una ley de 0,49 g/t Au, 0,21% Cu y 1,4 g/ t Ag) y un recurso inferido de 1,4 Moz AuEq (64,2 millones de toneladas con una ley de 0,42 g/t Au, 0,18% Cu y 1,3 g/t Ag).

Las campañas de perforación anteriores han arrojado importantes ensayos de pórfido de cobre y oro de múltiples objetivos.

Las intersecciones de alto grado de estos objetivos resaltan el potencial de una importante dotación de minerales y de una mineralización de pórfido de mayor grado.

Los objetivos conocidos incluyen las zonas de Villa Rica, Porvenir, Encinal y Primo. En la Zona Villa Rica, ubicada aproximadamente a 1,8 km al sur de la Zona Norte, la perforación inicial en 2017 (en el área objetivo Raya Tembrillo) interceptó dos estilos de mineralización; mineralización de pórfido de cobre-oro hipógeno (115,00 metros de 0,57 g/t de oro y 0,27% de cobre) y mineralización de cobre enriquecida cerca de la superficie con una distribución tabular aparente (94,00 metros de 1,36% de cobre).

En la Zona Encinal, ubicada 4.3 kilómetros al sureste de la Zona Norte, Azucar informó los resultados de la perforación inicial en una zona de stockwork expuesta (Pozo EC-17-025) que arrojó resultados que incluyen 34,47 metros con ley de 0,73 g/t Au y 0,20% Cu.

La Compañía continúa revisando la geología y los resultados de exploración anteriores para planificar futuros programas de exploración.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...