- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto Escalones: PEA estima una vida útil de 20 años y un...

Proyecto Escalones: PEA estima una vida útil de 20 años y un capex de $ 438.4 millones

Se reconfirma que Escalones tiene el potencial de ser una de las propiedades de cobre más impresionantes de América del Sur.

World Copper Ltd. presentó ante la SEDAR un informe técnico del Instrumento Nacional 43-101 Normas de Divulgación para Proyectos Minerales con respecto a la evaluación económica preliminar (PEA) para su proyecto de cobre Escalones en Chile.

El informe técnico tiene como título “Evaluación Económica Preliminar Informe Técnico NI 43-101, Proyecto Cobre Escalones, Región Metropolitana de Santiago, Chile” y tiene fecha 22 de marzo de 2022, con fecha de vigencia 15 de febrero de 2022.

El Informe técnico fue preparado por Global Resource Engineering, con contribuciones de otras empresas, incluida Hard Rock Consulting, LLC.

Los aspectos destacados de la PEA son los siguientes: $1,499.6 millones después de impuestos NPV 8 a $3.60/lb. precio del cobre durante la vida útil de la mina (LOM) (20 años); $1,822.4 millones después de impuestos NPV 8 a US$4.00/lb; un promedio anual de producción de cobre de los primeros cinco años de 124.7 Mlbs (56.520 toneladas), LOM promedio 114.9 Mlbs (52.131 toneladas).

Asimismo, los costos operativos en efectivo promedio de los primeros cinco años de $ 1.13 / lb. cobre; un EBITDA anual promedio de los primeros cinco años $ 290.8 millones; el costo de capital inicial (CAPEX) de $ 438.4 millones (de la decisión de construcción); el capital de mantenimiento LOM de $ 192.5 millones; y la lixiviación en pilas convencional, instalaciones de procesamiento SX-EW, con un objetivo de 50,000 toneladas de lixiviación en pilas colocadas por día.

Los resultados excepcionales del PEA de Escalones confirman lo que World Copper siempre ha anticipado: que Escalones tiene el potencial de ser una de las propiedades de cobre más impresionantes de América del Sur.



Escalones ahora se une a un grupo de pares de activos en etapa de desarrollo a gran escala respaldados por estudios.

Escalones tiene varios atributos que lo hacen atractivo para el desarrollo, incluida una economía sólida, métricas de valor sólidas y el potencial de rendimientos rápidos para una inversión de capital comparativamente baja.

«Los resultados de la PEA, combinados con el gran paquete de tierras y el potencial de expansión de recursos de Escalones, lo convierten en un proyecto verdaderamente sobresaliente», resaltaron.

La PEA se considera de naturaleza preliminar, contiene numerosos supuestos e incluye Recursos Minerales Inferidos que se consideran demasiado especulativos, geológicamente, para aplicar las consideraciones económicas que permitirían clasificarlos como Reservas Minerales.

No hay certeza de que los resultados de la PEA se materialicen. No se han estimado Reservas Minerales para Escalones. Los Recursos Minerales no son Reservas Minerales y no tienen viabilidad económica demostrada. Los Recursos Minerales Inferidos son la parte del Recurso Mineral para la cual la cantidad y la ley o la calidad se estiman sobre la base de pruebas y muestreos geológicos limitados, que son suficientes para implicar, pero no verificar, la continuidad de la ley o la calidad. Los recursos minerales inferidos no pueden convertirse en reservas minerales.

Se espera razonablemente, aunque no se garantiza, que la mayoría de los recursos minerales inferidos podrían convertirse en recursos minerales indicados con la exploración continua. Los recursos minerales se capturan dentro de un tajo optimizado y cumplen con la prueba de perspectivas razonables para la extracción económica.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...