- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile aprueba modificaciones de labores en proyecto Pampa Camarones

Chile aprueba modificaciones de labores en proyecto Pampa Camarones

La iniciativa tiene por objetivo modificar el manejo y destino del material que es extraído de la mina Salamanqueja.

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), en Chile, aprobó las modificaciones propuestas para realizar labores en el proyecto Pampa Camarones.

Específicamente, calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Actualización de Recursos Mina Salamanqueja”.

La iniciativa presentada por Pampa Camarones SpA implica una inversión de US$100.000. El proyecto está ubicado en la comuna de Camarones.

Según explicó la empresa, tienen por objetivo modificar el manejo y destino del material extraído de la mina Salamanqueja. Dicho trabajo está informado y aprobado por la RCA 13/2018 de la COEVA de la Región de Arica y Parinacota.

En el expediente ambiental figura la explicación. PRecisa que, en términos generales, el proyecto consiste en reordenar y/o reclasificar el destino del material extraído de la mina Salamanqueja, el cual mantiene su límite de 67.500 toneladas de extracción de material mensuales, logrando así procesar todo el material.

En la práctica, todo material, con potencial de beneficio, podría procesarse en la planta de cátodos si el precio del cobre y los costos de operación lo hace viable, no superando las 60.000 ton/mes evaluadas y autorizadas ambiental y sectorialmente para la planta de cátodos.

Proyecto Pampa Camarones

El proyecto considera la explotación de minerales oxidados de cobre y la producción de cátodos de cobre durante quince años.

El desarrollo del proyecto minero ha significado una inversión inicial de US$70 millones, destinados principalmente a la construcción de la planta de cátodos, la que se abastecerá con los minerales provenientes de la explotación de la mina Salamanqueja y los demás yacimientos que se encuentren en las pertenencias mineras arrendadas.

La meta de la planta de cátodos es producir, en una primera etapa, 700 toneladas de cátodos de cobre mensuales, equivalentes a 8.400 toneladas anuales del mineral, razón por la que se encuentra al límite de la pequeña y mediana minería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...