- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto Pimentón: Cerro Grande Mining Corp. acuerda arrendar a Tamidak ciertas concesiones...

Proyecto Pimentón: Cerro Grande Mining Corp. acuerda arrendar a Tamidak ciertas concesiones mineras

El objeto del Acuerdo es permitir que Tamidak realice ciertas actividades de exploración y extracción de sustancias minerales limitadas a la balsa de relaves existente en Pimentón.

Cerro Grande Mining Corporation anunció que su subsidiaria chilena de propiedad absoluta, Minera Til Til SpA ha celebrado un “Contrato de Arrendamiento de Concesiones Mineras de Explotación” (Acuerdo de Arrendamiento para Concesiones de Explotación Minera) con Minera Tamidak Limitada para arrendar a ésta ciertos concesiones del anterior proyecto productor de cobre y oro Pimentón, ubicado aproximadamente a 120 km al noreste de Santiago en las montañas de los Andes en Chile.

Tamidak es una empresa privada chilena propiedad de miembros de la familia Thomson que posee en forma efectiva más del 10% de las acciones ordinarias de la Compañía.

El objeto del Acuerdo es permitir que Tamidak lleve a cabo ciertas actividades de exploración y extracción de sustancias minerales limitadas a la balsa de relaves existente en el Proyecto Pimentón (el “Área de interés”). Como tal, Tamidak puede realizar trabajos de investigación, reconocimiento, exploración y explotación en el Área de Interés y vender las sustancias minerales que se recuperen de la misma.

De conformidad con el Acuerdo, todas las actividades realizadas por Tamidak, incluida la obtención de los permisos y autorizaciones necesarios aplicables a las actividades de Tamidak, son de su exclusiva responsabilidad y costo.

Como compensación por el arrendamiento, Til Til tiene derecho a recibir, anualmente, el 50% de las ganancias netas que Tamidak pueda recibir de la recuperación y venta de minerales recuperados del Área de Interés.

Además, las actividades de Tamidak no pueden impedir ni limitar ninguna actividad de exploración en el Proyecto Pimentón que Til Til pueda realizar por su cuenta o que sea realizada por un tercero de conformidad con un acuerdo formal por escrito celebrado entre Til Til y dicho tercero, y como tal, Til Til se reserva el derecho de rescindir el Acuerdo con un aviso previo por escrito de siete meses en caso de que dichas actividades sean incompatibles con las actividades realizadas por Tamidak.

El plazo del Acuerdo es de tres años y se renueva automáticamente por períodos adicionales de dos años, a menos que cualquiera de las partes lo rescinda con un aviso previo por escrito de 60 días a la otra parte antes del final del plazo inicial o de cualquier plazo adicional.

Tamidak se reserva el derecho de rescindir el Acuerdo en cualquier momento mediante un aviso por escrito de 90 días a Til Til, y ésta puede rescindir el Acuerdo en cualquier momento después de cinco años con un aviso por escrito de seis meses siempre que Til Til pueda rescindir inmediatamente el Acuerdo después de proporcionar un aviso por escrito a Tamidak de que no ha realizado ningún pago de arrendamiento anual y Tamidak no subsana dicho incumplimiento dentro de los diez días hábiles posteriores a la notificación por escrito a Tamidak.

En caso de tal rescisión, Tamidak sigue estando obligado a realizar dicho pago.

A la terminación del Acuerdo, Tamidak está obligado a abandonar y limpiar el Área de Interés, retirar el equipo y cumplir con el plan de cierre aprobado por la autoridad pertinente.

El arrendamiento de las concesiones mineras constituye una transacción entre partes relacionadas para CEG de conformidad con el Instrumento Multilateral 61-101 – Protección de Tenedores Minoritarios de Valores en Transacciones Especiales (“MI 61-101”). Sin embargo, de conformidad con MI 61-101, la transacción de arrendamiento está exenta del requisito de valoración formal de MI 61-101 porque las acciones ordinarias de la Compañía no cotizan en un mercado específico.

Estanque de relaves – Área de interés

El estanque de relaves tiene un tamaño aproximado de 130 m por 200 m con profundidades que van de 2 a 15 m. En 2019, se llevó a cabo un programa de muestreo preliminar como parte de la autorización ambiental de la balsa de relaves de la Compañía y se decidió analizar las muestras para determinar la mineralización de oro.

Se recogieron un total de 20 muestras, ninguna de más de 50 cm de profundidad. Las muestras originales arrojaron leyes de oro superiores a las esperadas con un promedio de 0,5 g/t, que van desde un mínimo de 0,34 g/t hasta un máximo de 0,63 g/t. En 2021 se perforó la balsa de relaves con pozos tipo Auger a una profundidad máxima de 6 m. Este sistema de muestreo es adecuado hasta esta profundidad y no se recomienda para pozos más profundos debido al mayor contenido de agua en profundidad. Se perforaron un total de 13 pozos, en tres tramos separados 35 m y en líneas cada 50 m.

La gerencia esperaría que las leyes mejoraran a mayores profundidades de muestreo ya que se extrajo mineral de mayor ley en años anteriores de operaciones mineras en Pimentón. Las pruebas metalúrgicas muy preliminares en el material de relave, utilizando métodos de separación por gravedad de proceso único y flotación, arrojaron recuperaciones de oro del 83% y 80%, respectivamente.

Planta de gravedad

En relación con el trabajo que realizará Tamidak de conformidad con el Acuerdo, Tamidak compró a Jiangxi Victor International Mining Equipment Co. una planta de gravedad de 25 tph que se envió a Chile y actualmente está esperando pasar la aduana en Chile. 

Se ha estado trabajando para rehabilitar el edificio de la planta existente y la infraestructura del campamento desde diciembre de 2021.

Tamidak prevé tener la planta instalada y en funcionamiento para fines de abril de 2022. La planta consta de ocho espirales Humphrey y diez mesas vibratorias para limpieza, y un Knelson concentrador. 

Se prevé que los grados de cabeza sean de 1,12 gramos por tonelada con una tasa de producción mensual de 4.700 toneladas por mes (tpm). 

El permiso minero actual permite hasta un máximo de 5.000 tpm. Todos los permisos ambientales están vigentes y se está tramitando un permiso de trabajo minero (que es un permiso orientado a la seguridad laboral) para trabajar el material de la balsa de relaves, que se espera recibir dentro de 35 a 65 días hábiles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...