- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProyecto Río Grande: Interceptan más de 500 metros de unidades saturadas de...

Proyecto Río Grande: Interceptan más de 500 metros de unidades saturadas de salmuera de litio en tercer pozo

Los resultados preliminares confirman el contenido de litio en la salmuera a lo largo de toda la profundidad del pozo, y se están realizando análisis geoquímicos de laboratorio.

NOA Lithium Brines Inc. brindó una actualización sobre el avance de la Fase 1 del programa de perforación diamantina en su proyecto Río Grande. La perforación en el tercer pozo, RG23-003, ubicado en el reclamo Cristina en la superficie del salar, se completó a una profundidad de 659 metros (m) y se esperan resultados completos de laboratorio en las próximas semanas. 

Los aspectos más destacados preliminares del tercer hoyo incluyen lo siguiente:

  • Unidades geológicas saturadas de salmuera de litio que comienzan aproximadamente a 15 m por debajo de la superficie.
  • Más de 500 metros de unidades que contienen salmuera de litio (48 pruebas de empacadores en total hasta el momento).
  • Se cree que es la ocurrencia más profunda de salmueras permeables en el Río Grande.
  • Los resultados preliminares confirman el contenido de litio en la salmuera a lo largo de toda la profundidad del pozo, y se están realizando análisis geoquímicos de laboratorio.

El director ejecutivo de NOA, Gabriel Rubacha, afirmó que «los resultados de nuestro tercer pozo son muy alentadores. Al igual que en nuestro segundo pozo, que también se perforó en la superficie del salar, las salmueras se interceptaron esencialmente comenzando en la superficie».

————————————————————————————————————-

————————————————————————————————————-

«Más del 80% de este +600 M agujero interceptó unidades saturadas de salmuera de litio, lo que representa un espesor increíble. Con dos plataformas en funcionamiento ahora, planeamos comenzar los pozos 4 y 5 en septiembre y seguimos en camino de completar el programa de perforación de la Fase 1 de 6 pozos en el cuarto trimestre de 2023 y finalizar una estimación inicial de recursos para Río Grande a partir de entonces», agregó.

Mapa en planta que muestra el pozo RG23-003 y perforaciones anteriores completadas.

El pozo RG23-003 se ejecutó con perforación diamantina (tamaño HQ), lo que permitió la extracción de muestras de núcleos de las formaciones de la cuenca salar y la recolección de muestras de salmuera cuando fue posible. La perforación estuvo a cargo de Hidrotec SA, con sede en Salta, bajo la supervisión de geólogos del NOA.

Más detalles

El perfil litológico del tercer pozo está en línea con otros pozos del Proyecto. Casi toda la profundidad del pozo de +600 m arrojó unidades saturadas de salmuera según las pruebas del empacador, excepto por unos pocos horizontes de 10 a 30 m de espesor. En general, las litologías dominantes fueron halita y arenas intersticiales, variando las cantidades de cada una a lo largo de la profundidad.

Se enviaron muestras del empacador de salmuera para análisis de laboratorio, incluido un análisis geoquímico de elementos múltiples para litio y otros elementos relevantes, y se esperan resultados en las próximas semanas. Las muestras de núcleos de perforación seleccionadas se enviarán a un laboratorio acreditado para realizar pruebas de propiedades físicas, incluida la porosidad drenable.

El programa de perforación de la Fase 1 está planificado para seis pozos y está diseñado para entregar una estimación inicial de recursos minerales para el proyecto Río Grande a principios de 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...