- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINANOA Lithium Brines acelera perforación en proyecto Río Grande

NOA Lithium Brines acelera perforación en proyecto Río Grande

La empresa está trabajando rápidamente hacia su meta de entregar un recurso inaugural para el proyecto a principios de 2024.

NOA Lithium Brines Inc. ha movilizado e instalado un segundo equipo de perforación diamantina y comenzará a perforar en breve en el Proyecto Río Grande, ubicado en la Provincia de Salta, Argentina. 

Se agregó un segundo equipo basado en los resultados exitosos logrados hasta la fecha del programa de perforación diamantina Fase 1 en curso. 

En la figura a continuación se muestra un mapa en planta de los pozos de perforación completados y próximos.

El tercer pozo comenzó hace aproximadamente dos semanas y está muy avanzado, y el cuarto pozo comenzará de manera inminente con la adición de este segundo equipo.

Los aspectos más destacados de los hoyos completados incluyen lo siguiente:

Agujero 23-001

  • El primer pozo perforado en los aluviales que rodean el salar superficial en Río Grande, lo que resultó en el descubrimiento de dos acuíferos de salmuera gruesos y de alto grado, que incluyen:
  • Intervalo permeable de 71 metros (m) con leyes que promedian 433 miligramos por litro (mg/l) Li, comenzando a una profundidad de 101 m.
  • Intervalo permeable de 158 m con leyes de hasta 925 mg/l Li y promedio de 773 mg/l Li, comenzando a una profundidad de 311 m. Este acuífero arrojó algunas de las leyes más altas de toda la región.


  • Los resultados de este agujero son alentadores ya que NOA controla la gran mayoría de los aluviales del norte y noreste del salar en Río Grande, señalados como áreas de alto potencial de crecimiento de recursos en el Proyecto según el informe técnico más reciente.

Agujero 23-002

  • Perforado 14 km al sur del primer pozo y dentro del salar de superficie, interceptando tanto el acuífero poco profundo históricamente conocido como un acuífero más profundo recién descubierto. Ambos acuíferos arrojaron leyes y espesores impresionantes, que incluyen:
  • Intervalo permeable de 158 m con leyes hasta 556 mg/l Li, y promediando 440 mg/l, comenzando a una profundidad de 17 m.
  • Intervalo permeable de 149 m con leyes de hasta 552 mg/l Li y un promedio de 485 mg/l Li, comenzando a una profundidad de 317 m.
  • NOA controla un importante paquete de tierras sobre varios reclamos en el salar de superficie en Río Grande, con una posición combinada en el salar de más de 2000 hectáreas (20 kilómetros cuadrados).

«Nuestro objetivo es acelerar aún más nuestro rápido progreso en Rio Grande con la adición de una segunda plataforma. Desde el comienzo de la perforación hace solo unos meses, ahora estamos trabajando rápidamente hacia nuestra meta de entregar un recurso inaugural para el Proyecto a principios de 2024, lo que se espera resulte en una recalificación significativa para la Compañía», afirma Taj Singh, presidente y director ejecutivo de NOA Lithium Brines.

Ambos pozos liberados hasta ahora han logrado resultados significativos, interceptando leyes altas y consistentes a través de paquetes sedimentarios gruesos.

«Nuestro descubrimiento en los aluviales en Río Grande es un verdadero cambio de juego, ya que demuestra el potencial de los acuíferos evidentes de los salares superficiales para extenderse hacia los aluviales circundantes, donde somos el titular de derechos dominante», resalta.

Así, «el descubrimiento del acuífero más profundo a partir de la perforación en el salar de superficie aumenta drásticamente el volumen potencial de salmuera dentro de nuestras concesiones en el salar».

Acerca de NOA Lithium Brines Inc.

NOA es una empresa de exploración y desarrollo de litio formada para adquirir y desarrollar activos con un importante potencial de recursos. 

Todos los proyectos de NOA se encuentran en el corazón del prolífico Triángulo del Litio, en la provincia de Salta, Argentina, amiga de la minería, cerca de una multitud de proyectos y operaciones propiedad de líderes de la industria. 

NOA ha consolidado rápidamente una de las carteras de reclamos de salmuera de litio más grandes en esta región que no es propiedad de una empresa productora, con posiciones clave en tres salares prospectivos (Rio Grande, Arizaro, Salinas Grandes) y una cartera total de aproximadamente 100,000 hectáreas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...