- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINANOA Lithium Brines acelera perforación en proyecto Río Grande

NOA Lithium Brines acelera perforación en proyecto Río Grande

La empresa está trabajando rápidamente hacia su meta de entregar un recurso inaugural para el proyecto a principios de 2024.

NOA Lithium Brines Inc. ha movilizado e instalado un segundo equipo de perforación diamantina y comenzará a perforar en breve en el Proyecto Río Grande, ubicado en la Provincia de Salta, Argentina. 

Se agregó un segundo equipo basado en los resultados exitosos logrados hasta la fecha del programa de perforación diamantina Fase 1 en curso. 

En la figura a continuación se muestra un mapa en planta de los pozos de perforación completados y próximos.

El tercer pozo comenzó hace aproximadamente dos semanas y está muy avanzado, y el cuarto pozo comenzará de manera inminente con la adición de este segundo equipo.

Los aspectos más destacados de los hoyos completados incluyen lo siguiente:

Agujero 23-001

  • El primer pozo perforado en los aluviales que rodean el salar superficial en Río Grande, lo que resultó en el descubrimiento de dos acuíferos de salmuera gruesos y de alto grado, que incluyen:
  • Intervalo permeable de 71 metros (m) con leyes que promedian 433 miligramos por litro (mg/l) Li, comenzando a una profundidad de 101 m.
  • Intervalo permeable de 158 m con leyes de hasta 925 mg/l Li y promedio de 773 mg/l Li, comenzando a una profundidad de 311 m. Este acuífero arrojó algunas de las leyes más altas de toda la región.


  • Los resultados de este agujero son alentadores ya que NOA controla la gran mayoría de los aluviales del norte y noreste del salar en Río Grande, señalados como áreas de alto potencial de crecimiento de recursos en el Proyecto según el informe técnico más reciente.

Agujero 23-002

  • Perforado 14 km al sur del primer pozo y dentro del salar de superficie, interceptando tanto el acuífero poco profundo históricamente conocido como un acuífero más profundo recién descubierto. Ambos acuíferos arrojaron leyes y espesores impresionantes, que incluyen:
  • Intervalo permeable de 158 m con leyes hasta 556 mg/l Li, y promediando 440 mg/l, comenzando a una profundidad de 17 m.
  • Intervalo permeable de 149 m con leyes de hasta 552 mg/l Li y un promedio de 485 mg/l Li, comenzando a una profundidad de 317 m.
  • NOA controla un importante paquete de tierras sobre varios reclamos en el salar de superficie en Río Grande, con una posición combinada en el salar de más de 2000 hectáreas (20 kilómetros cuadrados).

«Nuestro objetivo es acelerar aún más nuestro rápido progreso en Rio Grande con la adición de una segunda plataforma. Desde el comienzo de la perforación hace solo unos meses, ahora estamos trabajando rápidamente hacia nuestra meta de entregar un recurso inaugural para el Proyecto a principios de 2024, lo que se espera resulte en una recalificación significativa para la Compañía», afirma Taj Singh, presidente y director ejecutivo de NOA Lithium Brines.

Ambos pozos liberados hasta ahora han logrado resultados significativos, interceptando leyes altas y consistentes a través de paquetes sedimentarios gruesos.

«Nuestro descubrimiento en los aluviales en Río Grande es un verdadero cambio de juego, ya que demuestra el potencial de los acuíferos evidentes de los salares superficiales para extenderse hacia los aluviales circundantes, donde somos el titular de derechos dominante», resalta.

Así, «el descubrimiento del acuífero más profundo a partir de la perforación en el salar de superficie aumenta drásticamente el volumen potencial de salmuera dentro de nuestras concesiones en el salar».

Acerca de NOA Lithium Brines Inc.

NOA es una empresa de exploración y desarrollo de litio formada para adquirir y desarrollar activos con un importante potencial de recursos. 

Todos los proyectos de NOA se encuentran en el corazón del prolífico Triángulo del Litio, en la provincia de Salta, Argentina, amiga de la minería, cerca de una multitud de proyectos y operaciones propiedad de líderes de la industria. 

NOA ha consolidado rápidamente una de las carteras de reclamos de salmuera de litio más grandes en esta región que no es propiedad de una empresa productora, con posiciones clave en tres salares prospectivos (Rio Grande, Arizaro, Salinas Grandes) y una cartera total de aproximadamente 100,000 hectáreas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...