- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto Vizcachitas: Avanzan acuerdo de agua desalinizada como parte de la planificación...

Proyecto Vizcachitas: Avanzan acuerdo de agua desalinizada como parte de la planificación de Prefactibilidad

La adición del potencial para el uso de agua desalinizada convierte a Vizcachitas en un excelente ejemplo de una mina a gran escala verdaderamente moderna diseñada para minimizar los impactos ambientales y sociales.

Los Andes Copper Ltd. informó sobre el progreso de su proyecto de cobre a gran escala Vizcachitas, ubicado en Chile.

Se ha firmado una carta de intención con Desala Petorca SPA para trabajar en la opción del proyecto de utilizar agua de mar desalinizada para el proyecto.

Desala es una empresa dedicada al desarrollo de la desalinización de agua para consumo y riego bajo una escala polivalente y multicliente. Desala está desarrollando planes para una planta desalinizadora en la costa de Papudo, V Región, con una capacidad de aproximadamente 2.050 lts/seg.

El acuerdo con Desala avanza una opción importante para el proyecto consistente con la minería sostenible del cobre, que es un metal esencial para la electrificación.

«Seguimos avanzando en nuestro Estudio de Prefactibilidad (PFS) en nuestro proyecto de cobre de clase mundial con una fecha de finalización prevista para el cuarto trimestre de 2022», dijo R. Michael Jones, director general de Los Andes.

Asimismo, «avanzando en los planes de ingeniería y desarrollo del proyecto para incluir el potencial de colaboración en agua desalinizada agrega una importante opción sostenible al proyecto».

«Tenemos la oportunidad en el Proyecto de Cobre Vizcachitas de diseñar una mina con la sostenibilidad como principio central. La colaboración con Desala, cuando se construya, puede ser un posible contribuyente positivo a la disponibilidad de agua para nuestra región», resaltó.

Actualización Operacional

En otro trabajo sobre el PFS, el equipo está finalizando el modelo de recursos actualizado para incluir los excelentes resultados obtenidos hasta ahora en el programa de perforación de 2022 y completar las iteraciones requeridas del plan de mina a cielo abierto.



Se están realizando optimizaciones del molino y el trabajo metalúrgico utilizando relaves secos y un sistema de rodillos de molienda de alta presión para triturar el mineral para su procesamiento.

Estas dos características reducen significativamente el consumo de agua y energía en el proceso de conversión de rocas en concentrado de cobre.

La adición del potencial para el uso de agua desalinizada convierte a Vizcachitas en un excelente ejemplo de una mina a gran escala verdaderamente moderna diseñada para minimizar los impactos ambientales y sociales.

Los Andes Copper planea reanudar pronto la perforación de exploración con el objetivo de aumentar el potencial de escala del proyecto fuera de los planes actuales de la mina PFS.

La Compañía también continúa con su programa de participación comunitaria con un programa de proyectos de desarrollo local y reuniones semanales planificadas en toda la región.

Los Andes Copper está incrementando sus interacciones en los mercados de capitales y ha ido aumentando gradualmente su seguimiento y propiedad institucional. El reconocimiento del cobre como esencial para la electrificación y la transición energética está aumentando y, a medida que lo hace, se está construyendo el universo de inversores minoristas e intereses de inversión institucional. El cobre es eléctrico por naturaleza.

Acerca de Los Andes Copper Ltda.

Los Andes Copper Ltd. es una empresa desarrolladora con una participación del 100% en el Proyecto Vizcachitas, que se encuentra a lo largo del cinturón de cobre más prolífico de Chile.

Vizcachitas es un depósito de pórfido de cobre-molibdeno, ubicado a 120 km al norte de Santiago de Chile, en una zona de buena infraestructura.

El Informe Nacional 43-101 – Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales destaca que el Proyecto Vizcachitas tiene un VAN después de impuestos (tasa de descuento del 8%) de aproximadamente USD$1.800 millones y una TIR de 20,77%, con base en un precio de cobre de USD$3 por libra.

El Proyecto Vizcachitas tiene un Recurso Medido de 254,4 millones de toneladas con una ley de 0,439% de cobre y un Recurso Indicado de aproximadamente 1.030 millones de toneladas con una ley de 0,385% de cobre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...