- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAEncargan estudio magnético en los proyectos de cobre de Malargüe Occidental

Encargan estudio magnético en los proyectos de cobre de Malargüe Occidental

Servirá para definir mejor los objetivos de pórfido conocidos y adicionales dentro del paquete terrestre de Kobrea Exploration.

Kobrea Exploration Corp. ha encargado un estudio magnético y radiométrico helitransportado a New-Sense Geophysics Ltd. («NSG»), en colaboración con GeoEnergia Argentina SA («GEA»), que se completará en los Proyectos de Cobre de Malargüe Occidental de la Compañía.

Kobrea tiene derecho a adquirir el 100 % de participación en los Proyectos de Cobre de Malargüe Occidental, que consisten en 7 proyectos con una superficie total de 733 km² en el suroeste de la provincia de Mendoza, Argentina.

«El próximo estudio será el primer estudio geofísico integral que abarque estos proyectos y servirá para definir mejor los objetivos de pórfido conocidos y definir objetivos de pórfido adicionales dentro de nuestro paquete terrestre», comentó James Hedalen, director ejecutivo de Kobrea.

Detalló que «en El Perdido, estos datos complementarán la geofísica histórica, que ya indica el potencial de un gran sistema cuprífero que emerge a la superficie y se extiende a profundidad. En El Destino, prevemos que la huella de alteración del objetivo de pórfido de cobre y oro continúa bajo una cubierta volcánica más reciente al norte y al sur, y este estudio ayudará a determinar el potencial de tamaño del sistema de pórfido, que ya parece ser significativo».

Detalles

Se ha planificado un estudio geofísico magneto-radiométrico helitransportado de 2245 kilómetros lineales en toda la propiedad. Este estudio permitirá comprender la escala, la geometría y la intensidad de los sistemas de alteración conocidos en la propiedad, además de identificar posibles objetivos de pórfido adicionales dentro de los límites del proyecto. El estudio, cuyo inicio está previsto para las próximas semanas, incluirá la cobertura de los objetivos de pórfido cuprífero El Perdido y El Destino.

El estudio con magnetómetro terrestre, realizado por un operador anterior en el objetivo de pórfido cuprífero El Perdido, abarca el núcleo del sistema, mientras que los datos del magnetómetro aéreo presentarán un panorama más completo de la geología y la alteración hidrotermal más allá de los límites definidos históricamente. Los datos radiométricos registrados resaltarán la distribución superficial de la alteración potásica y la extensión de la roca alterada hidrotermalmente.

En El Destino, se sospecha que un sistema de alteración hidrotermal de 1 x 3 kilómetros continúa bajo ignimbritas del Pleistoceno más recientes, al norte y al sur de la huella de alteración del afloramiento.

El magnetómetro aerotransportado medirá las propiedades de la roca bajo la roca de cobertura más reciente para definir la mayor extensión de la huella de alteración hidrotermal. Los datos radiométricos recopilados permitirán identificar áreas adicionales que presentan alteración potásica, además de las cartografiadas hasta la fecha.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...
Noticias Internacionales

Mercado del cobre se sacude tras nuevos aranceles del 50 % propuestos por Trump

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...